Breadcrumb node

Tres celulares incautados a detenidos son analizados por la Fiscalía tras atentado ocurrido en Cali

Ambos atentados son atribuidos a estructuras de las disidencias de las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 22, 2025 - 20:31
La Fiscalía deberá acelerar investigaciones frente a ola de homicidios en Pereira, dijo el secretario de Gobierno municipal
La Fiscalía logró pruebas contra tres exuniformados vinculados a una red que vendía armas a bandas en Cundinamarca, Caquetá, Meta y Tolima.
RCN Radio

Agentes especiales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General adelantan una inspección técnica a tres celulares que fueron incautados en desarrollo de los operativos en los que fueron capturados dos hombres que estarían relacionados con el atentado con artefactos explosivos improvisados tipo tatuco en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la Cali (Valle del Cauca).

De acuerdo con los investigadores de la Fiscalía el objetivo de estas labores técnicas es extraer la mayor información posible contenida en estos celulares que fueron decomisados por las autoridades de policía judicial y así avanzar en las indagaciones contra los miembros de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que se identificó estarían detrás de esta acción terrorista que dejó seis muertos y 79 heridos.

Así mismo, los dos capturados por este grave hecho fueron identificados por las autoridades como  Walter Esteban Yonda Ipía, de 23 años y  Carlos Steven Obando Aguirre, de 26 años de edad.

Le puede interesar:   Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe

La Fiscalía presentará a los detenidos ante un juez de control de garantías para legalizar sus capturas e imputarles cargos pro delitos como homicidio agravado, terrorismo, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos.

Con relación al ataque a un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional en Antioquia que dejó un saldo de trece uniformados muertos y dos más heridos se verifican y analizan las estructuras criminales que tienen injerencia en la zona y a partir de las diligencias practicadas se cuentan con elementos materiales probatorios que involucran al frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Leer más: Los duros cuestionamientos de Alfredo Saade ante suspensión de la Procuraduría

Estás investigaciones están siendo coordinadas por equipos de fiscalía y policía judicial de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, con apoyo de la Policía Nacional, los cuales avanzan en los actos urgentes y en la recopilación de elementos materiales probatorios con el fin de judicializar a los responsables de estos atentados.

Fuente:
Sistema Integrado de Información