Tras disturbios con el ESMAD, mineros de Antioquia retomarán negociaciones

Minería-AFP1.jpg
Imagen de referencia de AFP

Nueve días completa el paro de mineros en Segovia y Remedios.

En un 75 por ciento está paralizado el comercio del nordeste de Antioquia por cuenta del paro de 1.500 mineros que rechazan las numerosas licitaciones que el Gobierno le ha otorgado a la multinacional Gran Colombia Gold.

Tras nueve días de protestas en una de las principales regiones mineras del país, ya son 36 las personas que han resultado heridas por los enfrentamientos con el ESMAD de la Policía.

Para buscar un diálogo concertado la gobernación de Antioquia y los mineros protestantes retomarán hoy la mesa de negociaciones, luego de que las autoridades departamentales se levantaran de la misma por el aumento de la violencia durante las manifestaciones.

Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, señaló que "los mineros y la alcaldía han entrado en contacto con la gobernación para restablecer los diálogos según lo acordado. Hicimos una revisión en el territorio y confirmamos que en realidad está algo calmado el municipio".

El reinicio de los acercamientos se dará a las cuatro de la tarde de este martes 27 de septiembre en el centro administrativo La Alpujarra, en Medellín, a donde llegarán los mineros para reclamar mayores garantías para formalizar sus empleos ancestrales.

Por las amenazas en su contra, los directivos de Gran Colombia Gold decidieron suspender las actividades en el nordeste y cancelar el contrato de 1.200 empleados. La multinacional estaría teniendo pérdidas por seis mil millones de pesos diarios.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.