Transportadores proponen que se ajuste por ley el cobro de peajes, según estado de las vías

Colfecar reiteró que el gremio de transporte de carga por carretera está en crisis, por culpa de los altos valores que deben pagar en impuestos e insumos.
COLP_118396.jpg
Transportadores - Colprensa

La Federación de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) reabrió el debate de los cobros de peajes que se hacen actualmente en el país, tras proponer que estos rubros se hagan teniendo en cuenta el estado de las vías que actualmente tienen a su cargo los diferentes concesionarios.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, propuso que se haga un proyecto de ley para que se apruebe en el Congreso, con el fin de modificar las tarifas que actualmente se tienen en los diferentes peaje y se mejore el control que actualmente se tiene sobre los dineros recaudados por este concepto.

"Lo que vemos en las carreteras son unos peajes bastante caros y en contraste las vías totalmente dañadas, por eso creemos que es necesario que eso se establezca mediante una ley estatutaria, para que sea inviolable, y así se tenga en cuenta el nivel de cumplimiento de los concesionarios viales antes de poner una tarifa", dijo el vocero gremial.

Colfecar sostuvo que actualmente el alto valor de los peajes los está afectando y que esto no sería tan grave si las vías estuvieran en buen estado, razón por la cual vio conveniente llevar esa iniciativa al Congreso de la República, con el fin de darle forma a lo que ellos califican como un sistema de cobros injusto con el gremio transportador.

"Es necesario que también se haga seguimiento a la sobre taza que hoy en día estamos pagando en los peajes, ya que vemos que esos dineros se estarían usando en otros conceptos que nada tienen que ver con las vías, que se supone estamos pagando para que se mantengan en buen estado", dijo Juan Carlos Rodríguez.

Colfecar reiteró que el gremio de transporte de carga por carretera está en crisis, por culpa de los altos valores que deben pagar en impuestos e insumos, por lo que pidió atención urgente del Gobierno y el Congreso, con el fin de evitar que se siga afectando su economía.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.