Tragedia en el Tolima: geóloga perdió la vida tras ataque masivo de abejas
La profesional adelantaba labores de campo cuando fue sorprendida por un enjambre en la vereda El Maquito, zona rural del Tolima

El martes 5 de agosto, la rutina en la vereda El Maquito, en Ortega, Tolima, se vio alterada por un hecho lamentable que terminó cobrando la vida de una joven profesional. Andrea del Pilar Fandiño Palacios, de 30 años, se encontraba en el lugar realizando un trabajo de campo como parte de sus labores en el área de geología, cuando de manera repentina fue atacada por un enjambre de abejas africanizadas.
Y es que el ataque fue fulminante: Las abejas la picaron de forma masiva en el rostro, tórax, extremidades y hasta en la cavidad oral. Las lesiones le provocaron un severo edema facial, fuerte dolor y dificultades para respirar, síntomas que rápidamente se intensificaron debido a la reacción alérgica.
Lea además: Se levanta paro campesino en Boyacá y se restablece el paso en la vía Bogotá - Tunja
La carrera contra el tiempo
Testigos y compañeros de trabajo lograron auxiliarla y llevarla de inmediato al Hospital San José de Ortega, donde los médicos intentaron estabilizarla. Pese a los esfuerzos, la inflamación avanzaba y su estado general empeoraba.
En horas de la noche, el personal médico ordenó su traslado a Bogotá, donde podría recibir atención especializada. Sin embargo, durante el recorrido en ambulancia, Andrea sufrió un paro cardiorrespiratorio. La tripulación decidió desviarse hacia Ibagué para intentar reanimarla, pero la joven no respondió a los procedimientos y falleció en el camino.
Una pérdida que deja huella
Andrea del Pilar era egresada de la Universidad Nacional de Colombia y tenía una destacada trayectoria como geóloga, reconocida por su compromiso y entrega en el trabajo de campo. Su partida repentina dejó un profundo dolor entre familiares, amigos y colegas que aún no asimilan la noticia.
De interés: Masacre en Antioquia: tres personas asesinadas en Betulia
Las autoridades recordaron que las abejas africanizadas, conocidas por su comportamiento defensivo y agresivo, pueden ser letales cuando atacan en grupo. Recomendaron a la comunidad rural no acercarse ni intentar manipular colmenas, y reportar su presencia a personal especializado para prevenir nuevos incidentes.