Toque de queda y ley seca en Cali comienza a regir este viernes

La decisión se tomó por el alto nivel de ocupación en las UCI y el aumento de personas contagiadas con la covid-19.
Aún no se sabe con certeza la causa de la muerte de varios jóvenes.
Aún no se sabe con certeza la causa de la muerte de varios jóvenes. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Cali decretó la ley seca y el toque de queda, a partir del viernes 11 de diciembre, desde la 1:00 a.m hasta las 5:00 am. La medida va regir hasta el 16 diciembre.

El alcalde Jorge Iván Ospina manifestó que tomó la decisión por el alto nivel de ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de pacientes con la covid-19 y de otras enfermedades que llegó a un 90 por ciento.

Además, en Cali diariamente se están registrando más de 500 casos positivos del coronavirus y un número considerable de fallecimientos.

Las autoridades van a analizar si la medida se extiende hasta el 6 de enero del próximo año, dependiendo del comportamiento del virus y también si los caleños respetan los protocolos de bioseguridad.

“Esperamos tener el máximo control en toda la ciudad en los días que se realizan las novenas y demás reuniones, para proteger la vida de los caleños. Vamos a realizar operativos durante la semana para que se cumplan las medidas”, aseguró el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Alberto Rojas.

Por otra parte, la red de salud deberá de reprogramar las cirugías que requieran cuidados intensivos para descongestionarlas y también se determinó durante esta época que se aplacen los procedimientos quirúrgicos estéticos y de no urgencia.

Medidas para el comercio

Así mismo, en el centro de Cali se instaló el cordón sanitario para tener un control en el ingreso de las personas con la toma de temperatura, tamizaje y será obligatorio el uso de tapabocas de clientes y trabajadores.

En esta zona comercial, un equipo especial estará verificando el cumplimiento de las medidas de prevención o de lo contrario serán cerrados.


Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.