Tomás González, ministro de Minas, renunció al cargo

El jefe de la cartera se va en medio de la crisis energética y tras la investigación que le anunció la Procuraduría.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos aceptó la renuncia al cargo del Ministro de Minas, Tomás González. Esta decisión se da en medio de la crisis energética por la que atraviesa el país pero, además, en el marco de la decisión por parte de la Procuraduría General de abrirle investigación por millonarios contratos de su empresa con el Estado. Santos argumentó que González ha decidido aceptar la responsabilidad frente a su cartera, al reconocer que los esfuerzos para incentivar el ahorro no han sido suficientes ni eficaces.

“El ministro de Minas, Tomás González, ha asumido la responsabilidad por la demora en estas medidas de ahorro y ha presentado su renuncia. Lo que está en juego es la credibilidad del gobierno pero sobre todo la confianza de los colombianos en el sistema eléctrico. He decidido aceptar la renuncia del ministro y encargar de esa cartera a la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez”, dijo el primer mandatario.

El primer mandatario señaló que las entidades encargadas del sector se demoraron en reaccionar, especialmente, en momentos en que la subestación de energía de Guatapé sufrió graves daños a raíz de un incendio provocado por un corto circuito. “La realidad nos demostró que tenemos que revisar la eficiencia de la regulación de este sector. Como presidente también hubiera preferido que este paquete de medidas las hubiéramos tomado con anterioridad”, añadió el primer mandatario. Además, hay alerta por un posible racionamiento de energía si los colombianos no se unen en lo que Santos llamó una ‘cruzada’ para repetir esta situación que se dio durante el gobierno de César Gaviria. Dijo que el peligro es que ha aumentado el consumo de energía.

“Que no tengamos cortes de energía depende del esfuerzo que desde hoy hagamos todos. Tenemos que hacer una verdadera cruzada por el ahorro si queremos ahorrar cortes preventivos y ahorrar así un posible racionamiento”, añadió el presidente. A partir de ahora, todos los edificios del gobierno apagarán las luces a partir de las 6 de la tarde, todos los días empezando hoy y lograr ahorrar, al menos, un 10% en el consumo mensual.

La renuncia también se produce luego de que la Procuraduría abriera investigación a Tomás González porque su esposa tiene millonarios contratos con el Estado.

Connecta

El 18 de enero pasado, el ministro de Minas, Tomás González, habló con LA F.m. de la polémica porque su esposa, Ángela Baena, es la dueña y representante legal de Connecta SAS, la misma empresa que ha ganado multimillonarios contratos con el Estado.

Según dijo entonces, desde el punto de vista ilegal no hay nada de malo en que su esposa sea la contratista del Estado. De acuerdo con el ministro, en una primera entrevista con LA F.m. no dijo que Ángela Baena era su esposa porque se le preguntó quiénes eran los socios y no cuál era su relación con ellos. "No he tenido nada que ver en los procesos de asignación de los contratos", aseveró el entonces ministro, al referirse a los contratos que su esposa ha obtenido por 5.246 millones de pesos. El saliente jefe de la cartera también rechazó entonces la posibilidad de que éstos hayan sido asignados a dedo teniendo en cuenta que él trabaja con el Gobierno.

"Es obvio que al ser cónyuge no soy ajeno a los resultados de la empresa", explicó el ministro, quien insistió en que no hay ninguna falta. "Rechazo plenamente que se haga ver que yo he influido de alguna manera en que se puedan haber asignado esos contratos", agregó.

Respecto al caso de Miguel Peñaloza, exministro del gobierno Santos quien renunció por un caso idéntico al suyo, el actual jefe de la cartera dijo que no conoce ese caso e insistió en que no se ha obrado mal.

Consulte aquí: Minminas reconoce que su esposa tiene millonarios contratos con el Gobierno

Pues bien, este lunes la Procuraduría le anunció una investigación por estos hechos. El órgano de control investigará si el exministro de Minas y Energía incurrió en alguna falta disciplinaria o conducta irregular, al adelantar contratos con esta empresa, la cual él habría vendido a su esposa en el 2010, pero que legalmente sigue siendo de unidad conyugal. (Consulte aquí el llamado de la Procuraduría).

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?