Breadcrumb node

Tesorero y extesorero de la Alcaldía de Iscuandé, responsables del deterioro al río Sambingo

14 personas integrantes de la banda La Carbonera, presuntamente responsables en la devastación del río Sambingo por la abstracción ilegal de oro. 

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 7, 2016 - 10:20

La operación que produjo el desmantelamiento de la banda de La Carbonera, responsable de provocar la evaporación de un tramo importante del rÍo Sambingo, dejó como resultado la captura del tesorero y extesorero del municipio de Iscuandé, Nariño.


 


Según el general Carlos Rodríguez, comandante de la Regional Cuatro de Policía, esta banda “acudía a instrumentalizar a niños y mujeres para ponerlos como barrera al momento en que las autoridades intentaban realizar operativos en contra de la minería ilegal”. Señala el oficial que las 15 personas capturadas deberán responder por ocasionar serios daños al medio ambiente y promover la financiación a grupos al margen de la ley.


 


Las acciones judiciales a cargo de la Armada Nacional, La Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, se desarrollaron en simultánea en los departamentos de Vallle, Cauca y Nariño, en donde a través de 10 diligencias de inspección judicial se capturó a los integrantes de este clan criminal. 


 


A los implicados se les señala de realizar labores ilícitas en el Macizo colombiano, específicamente en la zona del rio de Sambingo, afluente que está amenazado con desaparecer por la explotación ilegal de este metal. 


 


Los capturados quedaron a disposición de un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo de la ciudad de Popayán, quien deberá presentarlos ante un juez por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, contaminación ambiental y financiamiento al terrorismo. 


 


Según los datos recolectados por los investigadores, esta organización llegaba a pagar hasta $15.000.000 por el ingreso de cada retroexcavadora a la zona de explotación del metal.


 


Además,  se estableció que los integrantes de esta banda transportaban el oro a través de la modalidad de correo humano en cantidades moderadas y con el uso de vehículos de servicio público. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital