Tercera dosis de vacunas anticovid: no hay evidencias para aplicación masiva

Expertos debaten sobre las evidencias científicas, que señalan que no se requiere la aplicación masiva de una terceras dosis anticovid.
Vacunas contra coronavirus
Vacunas contra coronavirus Crédito: RCN Radio

El director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud, Leonardo Arregocés, aseguró que no existe evidencia científica de que se requieran terceras dosis de manera masiva y generalizada de las vacunas contra la covid-19.

Sin embargo, el funcionario explicó que algunas personas inmunosuprimidas podrían requerir una nueva dosis del fármaco.

En ese sentido, aseguró que expertos y epidemiólogos han concluido que no se tendría que aplicar una tercera dosis universal, aunque sí hay grupos específicos que se beneficiarían de esa nueva aplicación.

El experto advirtió que todavía no se ha definido en qué momento se requiere la tercera dosis en estos casos especiales.

“En algunos grupos tendría que ser por lo menos seis meses después de la última dosis que hayan recibido, antes de eso parece no haber ninguna ventaja pero hay que mirar cada tipo de medicamento y la condición específica para poder precisarlo mejor”, dijo.

Destacó además que otro grupo que también requerirá una tercera dosis, serán los adultos mayores de 70 de años.

“Los estudios nuevamente están mostrando que si bien la respuesta inmune es menos potente en las personas de mayor edad, lo que también han mostrado es que la cantidad de anticuerpos en la sangre disminuyen más rápido en ese grupo de edad que en las personas más jóvenes. Sin embargo, no hay una evidencia clínica efectiva que diga que después de seis meses se están enfermando más”, manifestó.

Concluyó que al grupo poblacional mayor de 70 años hay que prestarle una mayor atención para determinar en qué momento se debe aplicar esa tercera dosis.

“La evidencia y lo que hemos trabajado y hemos consultado con expertos de la Asociación de Infectología, de la Asociación de Inmunología y la Sociedad de Trasplantes para responder a esa pregunta, es que la evidencia nos dice que no se requiere para todo el mundo, por ahora no vemos que haya una indicación de una vacunación universal con terceras dosis”, señaló.

El médico también señaló que dentro de la investigación se concluyó que existen grupos específicos de población que sí se beneficiarían de una tercera dosis.

Dentro de estos grupos están las personas inmunosuprimidas, la mayoría por suministro de medicamentos, ya que una gran parte de ellas son los pacientes trasplantados que para manejar su condición requieren medicamentos que frenan el sistema inmune.

“Después de vacunar la respuesta inmune es mucho menor y así lo han mostrado muchos estudios, que sugieren que las muestras de sangre cuando se evalúa esa respuesta inmune, los títulos de anticuerpos son menores”, dijo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.