Tensión en Chocó por convocatoria del ELN para reunirse con los habitantes

Gobierno dice que no la permitirá porque los guerrilleros podrían llegar armados. El encuentro sería el 12 de diciembre.
choco-eln.jpg
Foto de Colprensa

El Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez, que delinque en el departamento de Chocó, convocó a los habitantes para una reunión este 12 de diciembre, con el fin de debatir lo que ellos llaman "el país que necesitamos". La cita es en el municipio de Medio San Juan, una localidad donde han hecho presencia durante décadas.

Al conocer de dicha convocatoria, el Asesor de Paz de la Gobernación de Chocó, Modesto Serna, aseguró que al igual que el Gobierno Nacional, no ve con buenos ojos que los guerrilleros convoquen a los habitantes a un diálogo, toda vez que los subversivos podrían llegar armados poniendo en riesgo a la población. Agregó que la reunión podría generar una provocación contra los otros grupos al margen de la ley, aumentando el riesgo para los pobladores.

En diálogo con La Fm, el asesor de paz manifestó que "nosotros sentimos que no es procedente una reunión en medio de un cese el fuego con una organización insurgente armada. Chocó es un departamento con presencia de varios grupos armados distintos al ELN, por eso esta reunión sería una provocación contra los otros grupos, poniendo en riesgo a los pobladores".

El representante de la Gobernación de Chocó dijo que apoyarían la reunión, solo en caso de que los guerrilleros se comprometan a llegar sin armas al municipio. Si el compromiso no se da, instó al Gobierno para que se tomen todas las medidas que permitan proteger a los habitantes del Medio San Juan.

La última reunión del ELN con los habitantes de Chocó ocurrió hace tres mes, también en el Medio San Juan, donde por primera vez llegó el miembro del Comando Central alias Pablo Beltrán. En los vídeos del evento se observa un gran número de guerrilleros portando armas de largo alcance, compartiendo con niños y jóvenes que estaban en el lugar.

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Fiscalía podría perder credibilidad internacional por inactividad en caso de infiltración

La investigación en curso es un desafío serio para varias instituciones del Estado.
En noviembre de 2025, la Fiscalía anunció que se comenzará una investigación formal por los presuntos vínculos entre miembros de las disidencias de las FARC, en particular la la que es dirigida por alias “Calarcá”.



Las altas cortes responden a las "presiones" políticas y piden respeto a la justicia

Los presidentes de los altos tribunales se refirieron al año complejo que han vivido en medio de su relación con el Gobiernos nacional.

Los detalles detrás de la decisión que condenó a Santiago Uribe a 28 años de prisión: ¿por qué hay delito de homicidio?

Seis años después de los alegatos de conclusión en el espinoso caso del hermano del expresidente Uribe, la justicia llegó a una condena.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez