Supersalud tomará medidas contra Medimás

Así se hará si en dos meses persisten problemas de atención a usuarios.
Medimásfotorcnfm1-e1505605274708.jpg
LA FM

La Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Salud y Medimás, conformaron una mesa interinstitucional para garantizar la atención a los usuarios de esta EPS, la cual operará durante dos meses.

El superintendente de salud, Norman Julio Muñoz, aseguró que en este tiempo la entidad ejercerá especial vigilancia en tres temas que consideró urgentes: que la red de servicios esté completa (hasta ahora está funcionando un 65 por ciento de la red); que se paguen los recursos girados a las IPS; y se vigilará especialmente la atención a usuarios que requieren servicios de manera inmediata.

La mesa interinstitucional evaluará el cumplimiento de los compromisos en dos reuniones fijadas para finales de octubre y noviembre. Sin embargo, el superintendente de salud aclaró que si los problemas en la atención de los pacientes persisten, se tomarán las medidas a las que haya lugar.

"Estaremos trabajando de la mano de la Defensoría para que en las fechas en las que se hará la evaluación de los avances, sé cumplan satisfactoriamente los objetivos. No quiere decir que tengamos que esperar hasta esa fecha para hacer todas las acciones que se requieran", señaló.

Muñoz mencionó que se podrían aplicar medidas como el retiro voluntario o forzoso de usuarios en regiones dónde Medimás no esté subsanando la prestación de los servicios.

Por su parte, el defensor Carlos Alfonso Negret, aseguró que si al término de los dos meses persisten los problemas, la Defensoría solicitará el traslado de usuarios que no pueda atender Medimás.

"Si luego de estos dos meses nosotros vemos que no se logra la debidamente prestación a los más de cinco millones de solicitudes, pediremos a un juez constitucional que nos permita hacer el traslado de los usuarios que no pueda atender", señaló Negret.

Finalmente, el presidente de Medimás, Humberto Ballesteros, aseguró que se espera tener la "casa ordenada" y consolidar el funcionamiento de la EPS para el mes de noviembre.

En días pasados, el procurador general, Fernando Carrillo, pidió a la Superintendencia de Salud intervenir a Medimás de manera inmediata, medida que fue descartada por el superintendente Norman Julio Muñoz.

Medimás entró en operación el pasado primero de agosto y recibió a más de 5 millones de usuarios de la EPS Cafesalud tras su venta.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero