Soldados que violaron a niña indígena habrían intentado borrar pruebas

El Consejo Regional Indígena de Risaralda está preocupado porque esto entorpezca la investigación.
Niña indígenas
Crédito: RCN Radio

Los siete soldados que por espacio de día y medio tuvieron en su poder a una menor de edad de la comunidad indígena emberá chamí, en Pueblo Rico, Risaralda, no sólo abusaron sexualmente de ella, sino que también para intentar desaparecer algún rastro que los inculpara, obligaron a la niña a bañarse en la quebrada con la ropa que llevaba puesta.

La denuncia la realizó Ancizar Hiupa, secretario General del Consejo Regional Indígena de Risaralda, CRIR, quien manifestó la preocupación de las autoridades nativas por una posible manipulación de pruebas.

Lea aquí: Bebé abusada en Anapoima (Cundinamarca) está de nuevo con su madre

El dirigente indígena indicó que a la fecha no se conocen los resultados de las pruebas realizadas a la pequeña víctima, lo que temen sea consecuencia de ese último acto que obligaron a cometer a la menor.

“Nosotros estamos esperando los resultados de los dictámenes médicos de la muestra que le tomaron, pero hubo manipulación de pruebas, porque los mismos militares obligaron a la niña a bañarse en la quebrada, entonces eso pudo hacer que no salieran las pruebas que requerían en su momento la Fiscalía, que debían ser contundentes”, aseguró Hiupa.

Según el secretario General del CRIR, este nuevo capítulo surge de las conversaciones que han tenido con la niña abusada, quien habla muy poco el español, razón por la cual todas las versiones recibidas son en la lengua embera.

Cuando la menor fue hallada en terreno de la escuela rural de la vereda donde vivía, “esta se encontraba emparamada, vuelta nada”, ratificó Hiupa.

Le puede interesar: Fuga en Estación de Policía de Ciénaga, Magdalena

Esta denuncia sale a la luz pública después de que la Procuraduría General de la Nación citara a audiencia de juzgamiento disciplinario a los siete soldados por acceso carnal abusivo.

Ante este nuevo avance, desde el Consejo Regional Indígena de Risaralda, temen que no haya pruebas suficientes para que los victimarios reciban el castigo que merecen por la manipulación previa que realizaron para tratar de borrar rastros de la atrocidad cometida.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano