Sindicatos denuncian polémico gesto de ministra de Trabajo hacia los empleados

El Comité de Huelga consideró este gesto como una burla por parte del Gobierno para no solucionar el conflicto laboral.
Gloria Ramírez Mintrabajo
Crédito: Tomado de RCN Radio

Las diferentes organizaciones sindicales que hicieron parte del Comité de Huelga del Ministerio de Trabajo y quienes suspendieron la protesta pacífica en la entidad, lamentaron la actitud de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien llegó a la sede repartiendo flores.

La vocera del Comité de Huelga, Maritza Manrique denunció que este comportamiento es una burla para la lucha sindical al señalar que el Gobierno no fue capaz de solucionar el conflicto laboral, por lo que la huelga en el Ministerio de Trabajo fue suspendida más no levantada.

“El comité de huelga de los trabajadores del Ministerio de Trabajo, rechazamos las actuaciones realizadas por la ministra Gloria Inés Ramírez y su equipo de trabajo en realizar calle de honor para que los funcionarios ingresamos a las instalaciones, entregando unas flores como símbolo de victoria de haber supuestamente arreglado el conflicto laboral cuando no es así porque la huelga sigue solo que en este momento está suspendida”, aclaró.

Le puede interesar: Policía busca capturar o neutralizar a alias Iván Mordisco

La líder sindical indicó que rechazan y denuncian este comportamiento al considerarlo una burla hacia la lucha sindical, en defensa de los derechos laborales justos y el cumplimiento de los acuerdos firmados.

“Consideramos que el gesto de distribuir flores, lejos de ser un acto de reconciliación, es un acto cínico y superficial que ignora las serias dificultades que enfrentamos. Actualmente, todos los trabajadores que continúan laborando lo están haciendo sin recibir los beneficios económicos firmados y acordados previamente con la ministra de trabajo. No cumplir con estos acuerdos y obligar a los trabajadores a continuar bajo el pretexto de retener salarios y no pagar las prestaciones sociales constituye un acto deleznable y una clara violación de los derechos laborales”, manifestó.

Vea también: Organizaciones sindicales buscan independencia del Gobierno

Resaltó que las acciones incluyen la no remuneración de trabajadores y la utilización de actas incriminatorias para intimidar y perseguir a los líderes sindicales.

“Esta estrategia se ve agravada por la complicidad de algunos funcionarios de la Procuraduría con intereses personales y familiares en el Ministerio, quienes perpetúan la persecución y estigmatización de nuestros representantes”, explicó.

La vocera fue enfática en señalar que los trabajadores del Ministerio de Trabajo siguen en huelga no solo para luchar por sus derechos, sino para denunciar un régimen de terror silencioso que pretende desmantelar las garantías laborales y desnaturalizar el estado de derecho.

“Este régimen nos revictimiza y nos obliga a trabajar en condiciones de incertidumbre y salud laboral precarias, desviando la responsabilidad del Estado hacia quienes más sufren sus omisiones”, indicó.

A su vez le exigieron a la Ministra que asuma su responsabilidad como funcionaria pública y cumpla de manera inmediata y efectiva con los acuerdos previamente establecidos.

“Rechazamos cualquier intento de trivializar nuestra lucha con gestos simbólicos que no abordan las verdaderas necesidades de los trabajadores del Ministerio”, puntualizó.


Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento