Breadcrumb node

Senado y Cámara conciliaron el plebiscito por la paz

La F.m. conoció el informe de conciliación del proyecto de ley estatutaria por medio de la cual se regula el plebiscito para la paz.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Diciembre 9, 2015 - 18:55

Tras una discusión entre las comisiones de Cámara y Senado se aprobó el texto votado en la plenaria de Cámara hace unos días, para que el mismo sea discutido en segunda vuelta.


 


Es así como se aprobó que se entenderá que la ciudadanía aprueba este plebiscito en caso de que la votación por el 'sí' obtenga una cantidad de votos mayor al 13% del censo electoral vigente y supere los votos depositados por el 'no'.


 


Entre tanto, el presidente de la República, con la firma de todos los ministros, podrá someter a consideración del pueblo mediante el plebiscito el acuerdo final para la terminación del conflicto.


 


Asimismo, el presidente deberá informar al Congreso su intención de convocar este plebiscito y la fecha en que se llevara a cabo la votación, la cual no pode ser anterior a un mes, ni posterior a cuatro meses a partir de la fecha en la que el Congreso reciba el informe del presidente.


 


"El Gobierno deberá divulgar las totalidad del texto de los acuerdos un mes antes del plebiscito y garantizar el derecho de los colombianos que viven en el exterior de participar en la votación y de igual manera la población rural del país", señaló el representante y miembro de la comisión conciliadora José Edilberto Caicedo.


 


Asimismo dijo, "en todo caso la ley del plebiscito garantizará la participación en los medios de comunicación tanto de los partidos y movimientos que decidan votar por el sí o por el no".


 


A continuación, el texto de conciliación:

 



Fuente:
Sistema Integrado Digital