Senado aprobó proyecto de ley que busca modificar el servicio militar en Colombia

Con 58 votos a favor y total unanimidad está nueva ley pasará a sanción presidencial.
CONGRESO-AFP-2.jpg
Imagen de referencia de AFP

El Congreso de la República aprobó la nueva ley de reclutamiento que busca, además de unificar tiempos en la prestación de servicio militar de un soldado, entregar un mejor pago, pasando de $90 mil a cerca de 340 mil pesos, y que beneficiará a cerca de 100 mil soldados.

Los soldados campesinos que prestaban servicio durante 24 meses, pasarán a prestar 18, junto a los soldados regulares. Los bachilleres seguirán prestando 12 meses de servicio y también se busca incluir más a las mujeres en las filas del Ejército.

Consulte aquí: El abecé de los cambios en la prestación del servicio militar

De igual forma, antes de graduarse, harán un programa de educación con el Sena para que no salgan solo con el título de soldado regular.

El comandante del Ejército, general Alberto Mejía, indicó que celebran la decisión del Senado, ya que con esto la institución se fortalece en contra de aquellos que por trámites cobraban sumas millonarias.

"Con esto se le rompe el espinazo a la corrupción. Le notifico a los tramitadores corruptos de que se les acabó la burla al pueblo colombiano", indicó al referirse que habrá más elementos tecnológicos para evitar que se cobre excesivamente por la libreta militar y de forma irregular.

En cuanto a los remisos, esta nueva ley aclara que a partir de este momento, y tras la sanción presidencial, habrá una amnistía y podrán acercarse a los batallones militares para solucionar sus deudas millonarias.

En proyecto también incluye la reglamentación de la Objeción de Conciencia frente al servicio militar obligatorio, por iniciativa de la Senadora Viviane Morales, quien indicó que responde al vacío de una regulación legislativa que delimite claramente el alcance y procedimiento para el reconocimiento del derecho de objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, que ha sido ampliamente discutido por la Corte Constitucional en ausencia de un debate en el legislativo.

Ahora, aquel soldado que tenga razones culturales o religiosas por las que no pueda prestar servicio podrá ponerlas a consideración de la institución.

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.