Breadcrumb node

Secuestro de 34 soldados en El Retorno (Guaviare): La FM revela nuevos detalles

El hecho se produjo en medio de una operación militare en esa zona del país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 11:31
Secuestro de 34 soldados en Guaviare tras operación militar contra disidencias de las Farc. Comandante de las Fuerzas Militares revela detalles clave
Secuestro de 34 soldados en Guaviare tras operación militar contra disidencias de las Farc. Comandante de las Fuerzas Militares revela detalles clave
Colprensa

La FM conoció nuevos detalles del secuestro de 34 soldados por parte de la comunidad en la vereda Nueva York, en El Retorno, Guaviare, tras una operación militar contra las disidencias de las Farc y en la que murió alias 'Dumar', presunto cabecilla de esa guerrilla. 

En entrevista con La FM, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se refirió a esos hechos y reveló quién es el responsable de instrumentalizar a la comunidad para cometer este secuestro y cómo quedó el nuevo organigrama de estos guerrilleros en el territorio. 

En contexto: Treinta y cuatro soldados fueron secuestrados en Guaviare, tras operación contra alias 'Dumar'

Secuestro de 34 soldados en El Retorno (Guaviare): La FM revela nuevos detalles

LA FM: ¿Cómo fue la operación contra alias 'Dumar' en Guaviare?

Almirante Cubides: Ustedes han venido registrando una ofensiva permanente contra los diferentes grupos armados organizados en las últimas semanas, contra todos, contra el GAO ELN, el GAO Clan del Golfo, contra las disidencias de Mordisco, las disidencias de Calarcá, contra el ahora también llamado GAO Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, contra el GAO Comunidades del Sur, contra el GAO Coordinador Nacional Ejército Bolivariano, que antes se denominaba la Segunda Marquetalia, y estamos en una permanente ofensiva.

Hemos hecho importantes afectaciones a todos los grupos, pero particularmente nos hemos enfocado en el sector del suroriente del país para atacar no solamente las disidencias de Calarcá, sino también a las disidencias de Mordisco, y hemos tenido importantes resultados.

La semana pasada neutralizamos a alias Miller, del GAO liderado por el individuo Calarcá. Hemos también afectado al GAO de Mordisco.

Hemos neutralizado a 'Cholinga', igualmente a quien lo reemplazó, que era alias Libardo. Ellos eran del bloque central de ese grupo armado organizado. También hemos neutralizado al 'Paisa Uber', alias Junior, del bloque occidental Jacobo Arenas. Igual, hemos tenido importantes afectaciones.

Le puede interesar: Ejército incauta 8,6 toneladas de marihuana a disidencias de Iván Mordisco en Huila

Entrevista completa La FM revela nuevos detalles del secuestro de 34 soldados en El Retorno (Guaviare)

0:27 5:25

La FM: ¿Cómo se dio el secuestro de los 34 soldados? 

Almirante Cubides: La semana pasada iniciamos una operación en contra particularmente del bloque móvil Martín Villa, que hace parte del bloque de Amazonas y ahí entramos en combate en la tarde del domingo.

Fue un combate fuerte, de más de seis horas. Allí hemos logrado neutralizar a alias 'Dumar' o 'Chito', cabecilla de ese bloque móvil Martín Villa, y eso fue precisamente en la vereda Nueva York, del municipio El Retorno, departamento del Guaviare.

Al día siguiente, cuando estamos haciendo la correspondiente operación de registro y control con las autoridades judiciales de la Policía, hicimos el levantamiento de diez cuerpos muertos en desarrollos de operaciones militares, igualmente incautamos una metralladora, fusiles, munición y un importante material de guerra, y en ese momento, cuando estábamos terminando el registro, la comunidad nos secuestró a un soldado.

Nosotros no lo íbamos a dejar solo, nos devolvimos, y ahí fue cuando un gran número de pobladores nos ha rodeado. Estos pobladores, de una forma coaccionada por el individuo alias Jimmy Parra, que es el cabecilla del frente 44 del mismo bloque, pues nos han rodeado, y nos han secuestrado a otros 33 soldados.

LA FM: ¿Qué han hecho desde las Fuerzas Militares para lograr su liberación? 

Almirante Cubides: Desde el primer momento, el día lunes en la tarde, hicimos contacto con la Defensoría del Pueblo, con la doctora Iris Marín, quien designó a la defensora regional allá del departamento del Guaviare para que llegara hasta el sector.

No ha habido hasta el momento una posibilidad de que la comunidad acceda a devolver a los soldados. Yo debo reconocer las acciones que ha adelantado la Defensoría con representantes de la OEA y de la ONU.

Sin embargo, no ha habido una liberación. Ellos están exigiendo la presencia de una comisión del Ministerio de Defensa y de la OCCP, para solamente dialogar y después liberar a los soldados. Esperamos que eso funcione.

Más noticias: Gobierno despliega 200 hombres del Comando Élite tras ataque terrorista en Cali

LA FM: ¿Hubo movilización de nuevas tropas tras este secuestro masivo? 

Almirante Cubides: Desde nuestra parte, nosotros hemos movilizado tropas suficientes a San José del Guaviare para, junto con el UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden), proceder a una eventual liberación de nuestros hombres.

LA FM: ¿Cómo planean rescatarlos sin afectar a la población civil? 

Almirante Cubides: Debo recordar que al momento no hay ningún cese el fuego, ni tampoco ningún decreto que prohíba las operaciones militares. En ese sentido, como lo manifestó el ministro de Defensa, estamos en total ofensiva en todo el territorio nacional contra todos los grupos armados organizados. 

Al ver lo que está pasando, eso es una respuesta a ese aumento de más del 50% de la ofensiva que hemos tenido durante este año.

Por ejemplo, lo que pasó en Cali es una respuesta a esa importante aplicación que hemos tenido contra todos los grupos armados y aquí, particularmente en el Guaviare, pues es una acción delictiva, es un modo operativo delictivo de este grupo que nos busca parar. Es la obstaculización de la misión que nos genera la Constitución a través de un modo pasivo, que es el uso de la población civil.

Nosotros somos respetuosos de los Derechos Humanos de todos los colombianos, particularmente de los no combatientes y en ese sentido, estos grupos armados obligan a la población, la constriñen, la instrumentalizan para que se nos acerquen y nosotros podemos actuar respetuosos de la vida de los civiles.

Aplicamos los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH), el principio de distinción, el principio de proporcionalidad, el principio de precaución entre otros para evitar cualquier afectación a la población civil y estamos siendo respetuosos, sin embargo, pues nos secuestran.

Pero hay una cosa muy particular, que la misma población cuando se nos acerca nos dice, "estamos acá obligados, estamos ahí con miedo porque si nosotros no venimos acá, nos queman nuestras fincas, nos vamos a matar", entonces esa es la calidad de malhechores que tenemos allá en ese sector y nos corresponde obviamente combatirlos.

Así que nuestra evaluación, es una evaluación que nos demanda seguir en el territorio, vamos a seguir operando y una vez liberados esos soldados vamos a seguir operando en el sector del Guaviare, en el sector del Caquetá, del Meta para seguir afectando a esos grupos armados que hacen presencia efectiva allí en ese sector.

LA FM: ¿Y los soldados, en qué estado se encuentran?

Almirante Cubides: Ellos están bien, tenemos comunicación permanente con el comandante del grupo, ellos tienen comida para varios días, tienen suficiente ración de campaña, igualmente tienen como hidratarse.

Ellos están bien pero están secuestrados, bajo el marco de un secuestro extorsivo. Estamos tranquilos de su actuar, pero sobre todo tienen mucho control para no accionar sus armas.

Nosotros estamos buscando una salida lógica y negociada a través de los esfuerzos que está haciendo la Defensoría y la ONU, y en ese sentido, esperamos que muy pronto sean liberados nuestros soldados.

LA FM: ¿Quién es alias Jimmy Parra, el nuevo cabecilla de esa facción de las disidencias?

Almirante Cubides: Este individuo hace parte de los cabecillas que está liderando alias Mordisco. Este es un individuo, un delincuente que no tiene más de 25 años y que desde hace ya años atrás inició como miliciano allá en el departamento del Cauca.

Ha sido parte de la estructura primera, igualmente del Frente 44 de ese mismo grupo criminal.

Este individuo también ha puesto explosivos en el Guaviare, ha venido afectando la comunidad también a través de extorsiones y es un individuo que busca de alguna forma actuar de forma ilegal, criminal. Tiene una injerencia en el área de las veredas de los municipios de Calamar, Miraflores y El Retorno.

Así que es un individuo de una calaña de lo peor. Es un individuo también que practica el tema del narcotráfico. El Ministerio de Defensa ha definido hasta $100 millones  recompensa para el ciudadano que nos permita llegar hasta allá.

Y es un individuo muy peligroso. Hemos conocido que está moviendo bandidos a cercanías donde están nuestros soldados secuestrados. Están usando drones para vigilarnos.

Están buscando atacarnos con granadas enviadas con drones. Y eso sería muy grave porque estarán buscando atacar la población civil. En ese sentido, nosotros hemos definido ya el envío de tropas a San José del Guaviare junto con unidades del UNDMO en caso de que, si la negociación no lleva a que sean liberados los soldados, hacer una operación para liberarlos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información