Secuestradores exigen $20.000 millones por la liberación del registrador del Chocó

Al parecer, el registrador y un funcionario del Sena se encontrarían privados de su libertad en el Chocó.
Jefferson Elías Murillo, registrador del Chocó, secuestrado
La Policía asegura que adelanta acciones para esclarecer el secuestro de Jefferson Elías Murillo, registrador del Chocó. Crédito: Gobernación del Chocó

La FM conoció a través de fuentes de inteligencia que la estructura delincuencial denominada los ‘Palmeños’ que tienen en su poder al registrador del Chocó Jeferson Murillo y al funcionario del Sena, desde el pasado 06 de enero de este año, se han comunicado con la familia en donde se les ha exigido 20.000 millones de pesos por su liberación, lo que es una bastante suma de dinero.

Al igual, también se ha conocido que las fuentes de inteligencia tienen en su poder pruebas de supervivencia y, que las personas estarían dentro del departamento del Chocó.

Por ahora, las autoridades continúan adelantando operaciones en ese departamento para dar con el paradero de las dos personas secuestradas.

Más noticias: Conclusiones de la Cumbre de mandatarios y la jornada con autoridades indígenas en Chocó

Cabe resaltar que alias 'El Ciego', integrante del grupo delincuencial conocido como 'Los Zetas' o 'Los Palmeños', sería el responsable del secuestro de estas dos personas.

El coronel Mauricio Rico, comandante de la Policía de Chocó, indicó que, "hemos recibido datos de interés y oportunidad, y también estamos haciendo énfasis sobre la recompensa de hasta $30 millones por información que nos permita dar con la ubicación de los secuestrados".

Este grupo armado organizado, al parecer, mantiene constantes enfrentamientos por el control del microtráfico en este territorio, además, según las hipótesis de las autoridades es sindicado de homicidios selectivos y la quema de vehículos en este departamento.

Lea además: Emergencia en Chocó: Francia Márquez lideró espacio de diálogo con indígenas y comunidades negras

Así mismo, 'Los Zetas' o 'Los Palmeños' contarían con integrantes entre los 17 y 25 años de edad, quienes llegaron a estas zonas desplazadas y serían utilizados a cambio de grandes sumas de dinero.

La Iglesia Católica condenó el secuestro del registrador departamental del Chocó, Jefferson Murillo, y pidieron el cese de los secuestros en esa región para avanzar hacia la paz.

Monseñor Mario Álvarez, Obispo del departamento del Chocó, aseguró que, en su momento, les alegró el anuncio de que el secuestro se dejaría a un lado por parte de los grupos armados.

"En su momento, cómo nos alegró la promesa de que el secuestro se va a hacer a un lado, que no va a formar parte ya de esta práctica macabra", mencionó Álvarez.

Monseñor recordó las palabras del Papa Francisco, quien pidió por la libertad de todos los secuestrados de Colombia y aseguró que Chocó es una región que necesita que se acaben con los secuestros.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero