Secretaría de Salud de Córdoba tendrá dos meses para recuperar recursos suspendidos

El Ministerio de hacienda indicó que descongelaría los giros una vez el departamento comience investigaciones contra involucrados en ‘el cartel de la hemofilia’
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de las denuncias de la Contraloría General de la República denunciara que el denominado ‘cartel de la hemofilia’ desfalcó por más de 45.000 millones de pesos a la salud del departamento de Córdoba, la Secretaría de Salud reveló cuales serán las medidas que debe cumplir, en menos de dos meses para restablecer los recursos económicos que fueron congelados por el Ministerio de Hacienda.

Dentro de las acciones está iniciar un proceso de investigación contra los contratistas y trabajadores de planta de la Secretaría de Salud, con la intención de determinar si hay funcionarios que están implicados en los hallazgos de la Contraloría, adicional a eso la dependencia también deberá hacer una revisión minuciosa de las base de datos de pacientes con hemofilia en Córdoba, y deberá entregar al ente de control los nombres, números de cédulas y dirección de los enfermos.

El secretario de Salud, José Jaime Pareja, manifestó que con estas indicaciones pretenden facilitar las investigaciones que adelantan los organismos de control por el presunto desfalco a través de falsos pacientes, tratados supuestamente en las IPS Unidos por su Bienestar y San José de la Sabana.

El funcionario puntualizó que una vez levantada la sanción, a partir de esa fecha, la Gobernación de Córdoba también “deberá establecer medidas preventivas y correctivas frente a los procedimientos para acceder al no POS”.


Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.