Breadcrumb node

"Se vive con temor" Pablo Daza, Secretario de Gobierno de Argelia, Cauca

El funcionario enfatizó que la única manera de cambiar esta realidad es con un compromiso del Gobierno.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 15, 2024 - 07:13
Operación Perseo
El secretario de gobierno también expresó su preocupación por el desencanto que ha generado la forma en que se ha manejado la visita gubernamental
Fuerzas Militares de Colombia

En medio de la compleja situación de orden público que atraviesa el municipio de Argelia, en el Cauca, el Gobierno Nacional envió una comisión de alto nivel al corregimiento de El Plateado. Entre los funcionarios que arribaron a la zona se encuentran seis ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia; Gustavo Bolívar de Prosperidad Social; y Carlos Carrillo, director de la Unidad de Gestión del Riesgo. Esta visita se da en respuesta a la creciente preocupación por el conflicto armado en la región y la falta de control estatal.

Pablo Daza, Secretario de Gobierno de Argelia, compartió en La FM de RCN sus impresiones sobre esta visita, resaltando la complejidad de la situación y la expectativa que existe entre los habitantes de la zona. "Argelia es uno de los municipios que más ha generado noticia por los temas del conflicto armado", afirmó Daza, señalando que la violencia y la presencia de grupos armados han marcado profundamente la vida de las comunidades locales.

Lea también: Reportan nuevos ataques de las disidencias de las Farc en varios municipios del Cauca

A pesar de la llegada de los altos funcionarios, Daza destacó que la población aún se mantiene en un estado de temor, aunque con la esperanza de que esta intervención traiga soluciones reales a largo plazo. "Se vive con temor, pero por el momento hay una tranquilidad y esperanza", comentó el secretario, subrayando que el ambiente en la región sigue siendo tenso.

Sin embargo, el secretario de gobierno también expresó su preocupación por el desencanto que ha generado la forma en que se ha manejado la visita gubernamental. "Es una molestia de la población. Es normal el descontento de la gente porque se esperaba una asamblea grande con la población", indicó, haciendo referencia a las expectativas insatisfechas de un mayor diálogo entre los ministros y la comunidad.

Daza también mencionó un problema que ha afectado a la región durante mucho tiempo: la presencia de grupos armados que, en ausencia de un control efectivo del Estado, han asumido funciones de autoridad en algunas zonas. "Es complejo decirlo, pero, desafortunadamente, la gente se ha socializado con algunos grupos armados porque ellos generan soberanía, a veces ellos ejercen la autoridad, el gobierno ha permitido que esto suceda porque no ha habido una inversión real", señaló, exponiendo la frustración por la falta de una intervención estatal más firme.

El funcionario enfatizó que la única manera de cambiar esta realidad es con un compromiso genuino del Gobierno en transformar la región a través de inversiones concretas. "Si hay una voluntad de Gobierno y si hay un querer de las personas que están en los ministerios es posible, de lo contrario seguiremos siendo noticia. Si aquí no se hace la verdadera transformación e inversión en el campo va a ser complejo", puntualizó Daza.

De interés: Gobierno anuncia que impulsará proyectos sociales en el Cauca, en medio de situación de orden público

Uno de los aspectos más preocupantes de la situación en Argelia es el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos armados, un fenómeno que ha sido recurrente en la región. "Muchos de los jóvenes reclutados son del Cauca, y es que aquí los jóvenes no tienen oportunidades", agregó Daza, quien hizo un llamado urgente a que se creen más opciones para la juventud de la región, como una vía para prevenir su involucramiento en el conflicto armado.

Fuente:
Sistema Integrado Digital