Se roban caja fuerte con dinero y oro de una alcaldía en Santander

La caja fuerte fue sacada por un hueco que se perforó desde una institución educativa, vecina de la alcaldía.
Robo caja fuerte alcaldía Lebrija
Crédito: Suministrada

A través del mecanismo conocido como ventosa (hueco en la pared) delincuentes hurtaron durante el fin de semana la caja fuerte de la Alcaldía de Lebrija (Santander), la cual se encontraba al interior del despacho del mandatario local.

La caja fuerte contenía documentos, dinero en efectivo en un monto no establecido y oro que se ha decomisado en operativos a la minería ilegal.

Una de las primeras hipótesis que manejan las autoridades establece que los delincuentes habrían ingresado por una institución educativa que se encuentra aledaña al edificio administrativo y por allí rompieron el muro del despacho, para realizar la extracción de la caja fuerte.

Le puede interesar: Temblor sacude varios municipios de Santander

Luego de ser reportado el robo, un grupo de investigadores de la Sijín arribó al municipio para tratar de establecer las circunstancias de tiempo y modo sobre este hurto que llama la atención.

El municipio de Lebrija (Santander) ha sufrido dos grandes hurtos en menos de dos meses: el primero se presentó el pasado 12 de agosto cuando hackers, que ingresaron de manera fraudulenta a las cuentas municipales, hurtaron 895 millones de pesos. La millonaria suma fue girada a cuentas bancarias en Medellín, Bogotá y Ocaña.

Lea también: Arzobispo de Cali critica manejo de las protestas por parte del Gobierno

El dinero estaba destinado para brindar beneficios en la atención de salud y la compra de vivienda para las familias de escasos recursos económicos de Lebrija.

El hurto de la caja fuerte es el segundo hecho delictivo del cual es víctima la administración municipal. Debido a estos problemas de inseguridad, las autoridades locales se encuentran en alerta; analizarán en las próximas horas el fortalecimiento de estrategias y operativos para evitar que más actos se sigan presentando.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.