Se reactivó la vacunación anticovid en Medellín

Se reactivaron todas las etapas del Plan de Vacunación, tras casi dos semanas suministrando dosis solo a menores de edad.
Vacunación covid-19 en Medellín
Vacunación covid-19 en Medellín Crédito: AFP

A Medellín llegaron unas 45.000 vacunas, de las cuales, 35.353 son de AstraZeneca para primeras y segundas dosis, y 9.732 son de Pfizer para los niños y niñas mayores de 12 años.

Así las cosas, se reactivaron todas las etapas del Plan de Vacunación, tras casi dos semanas suministrando dosis solo a menores de edad, mujeres gestantes y mayores de 50 años, población considerada de alto riesgo.

Más información: Colombia extiende 18 meses más el flujo migratorio

Andree Uribe Montoya, secretaria de Salud de Medellín,solicitó a los habitantes que aún no han iniciado la vacunación para que se acerquen a los puntos masivos, como el coliseo Yesid Santos. Para segundas dosis, hay de todas las farmacéuticas, menos Moderna.

“Nuestro mensaje hoy es invitar a la ciudadanía a que se acerque a los puntos que están activos, a las Unidades Hospitalarias de Metrosalud, los Centros de Salud de los corregimientos y el punto masivo del Atanasio Girardot. Allí estaremos completando esquemas de todos los biológicos a excepción de Moderna e iniciando esquemas a la población en general”, señaló.

En Medellín, 1´055.000 habitantes completaron el esquema de vacunación y 1´355.000 tienen la primera dosis. Están abiertos doce puntos de vacunación, entre el masivo del estadio Atanasio Girardot, las unidades hospitalarias y los centros de salud.

Lea también: Dian advierte estafa a través de falsos mensajes sobe supuestos embargos

Antioquia acumula 739.000 positivos de coronavirus, 717.000 recuperados, 15.953 personas fallecidas y 4.000 casos activos. La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en el 81% con unas mil camas activas para pacientes críticos. El promedio de contagio está en 400 o 500 por día, cuando en abril se superaron los 4.000 casos.


Temas relacionados

Bogotá

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.
El censo dejó como resultados que muchos de los vendedores tienen antecedentes



Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego