Se extiende el aislamiento selectivo en Colombia

La medida incluirá medidas para los sitios del país según su ocupación en las UCI.
Bogotá en medio de aislamiento selectivo
Bogotá en medio de aislamiento selectivo. Crédito: Colprensa

El aislamiento selectivo se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021, y se incluirán nuevas medidas para que las administraciones locales impongan restricciones dependiendo de la afectación por el coronavirus y la ocupación en camas de unidades de cuidados intensivos (UCI). Iván Duque, presidente de Colombia, hizo el anuncio.

Duque explicó que ya había anunciado que la emergencia sanitaria se iba a extender también hasta el 28 de febrero: "Ese decreto de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable se extiende hasta el 28 de febrero, de la mano con la emergencia sanitaria".

Le puede interesar: Identifican a extranjero que ingresó al país con prueba positiva de Covid

"Y este decreto de orden público también hace precisiones con respecto a restricciones de la movilidad, a limitaciones y a herramientas de control cuando tenemos también altos niveles de ocupación de unidades de cuidado intensivo, cuando se está por encima del 85, por encima del 80, por encima del 70 %", precisó el mandatario.

Asimismo, según Duque, se especificarán las medidas para municipios y ciudades que tienen las UCI entre el 50 y el 60 %, o por debajo del 50 %. En ese sentido, el decreto tendrá una lista de restricciones para las poblaciones dependiendo de la ocupación en cuidados intensivos.

Algunas de las normas ya se están aplicando: pico y cédula, toques de queda nocturnos y ley seca, así como "decisiones de mayor restricción": "Todas estas medidas estarán contempladas en este decreto y se le da también ese margen de maniobra a los gobiernos locales, previa a autorización del Ministerio del Interior".

Lea también: En Bogotá se habilitarán 38 nuevas camas para UCI

De esta forma, dijo Duque, el objetivo es controlar el coronavirus en el país a la par de que se avanza con la reactivación económica de forma segura con base en la ocupación de las UCI. Así las cosas, los gobiernos locales, junto al Ministerio de Salud, deben tomar las medidas basándose en la situación de las UCI, según lo explicó el presidente.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?