Se espera la llegada de vacunas anticovid a Medellín para reactivar la aplicación de primeras dosis

Cada día sin vacunar, la ciudad se atrasa en la administración de 10.000 dosis.
Vacunación contra covid-19 en Bogotá
Vacunación de taxistas contra covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

Por agotamiento de vacunas contra el coronavirus, se mantiene suspendida la aplicación de primeras dosis en Medellín. Cada día sin vacunar, la ciudad se atrasa en la administración de 10.000 vacunas, lo que a su vez, complica alcanzar el logro de la meta de la inmunidad de rebaño.

La secretaria de Salud, Andree Uribe, dijo que esperan que esta tarde lleguen más vacunas a la ciudad, para continuar con el proceso. De lo contrario, la administración de primeras dosis se mantendrá suspendida hasta que el Gobierno Nacional envíe el fármaco a la ciudad.

"Continuamos con segundas dosis de todas las farmacéuticas, así como vacunación para gestantes y menores de edad con comorbilidades en los distintos puntos de vacunación de la ciudad", aclaró la funcionaria.

Lea también: Mininterior se desplaza a Ituango para atender emergencia por desplazamientos

En su cuenta de Twitter, el alcalde Daniel Quintero, aseguró que: "esperamos reactivar las primeras dosis con la llegada de las vacunas de Moderna al país. Por agotamiento de vacunas este martes 27 de julio no habrá administración de primeras dosis sin cita en la ciudad".

En Medellín, recientemente se inició la vacunación de las personas entre los 30 y 35 años. Se mantiene la inmunización para los otros grupos poblaciones autorizados por el Ministerio de Salud. En la capital antioqueña se han aplicado 1 millón 772.593 dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Coronavirus en Antioquia

Con 1.253 pacientes críticos y 122 camas disponibles, Antioquia tiene una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del 91,13 por ciento, lo que evidencia una reducción en este indicador.

Le puede interesar: Calamidad pública en Necoclí por represamiento de migrantes

Sin embargo, en las últimas horas, La Ceja, en el oriente del departamento, reportó una ocupación total de sus 19 camas y no tiene disponibilidad para atender a más enfermos de coronavirus o de otras patologías.

El departamento tiene un promedio de 1.500 contagios por día y alcanzó los 707.000 positivos. Se confirmaron 25 fallecidos, para un total de 15.133 decesos. Cerca de 677.000 personas ya se recuperaron de la enfermedad y 12.700 tienen el virus activo.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano