Se consolida primer fondo para la paz

La ONU oficializó la conformación del fondo de donantes para el posconflicto, cuya primera inversión es de 31 millones de dólares.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El representante de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, oficializó la conformación de uno de los cuatro fondos para la paz que contribuirán a implementar los proyectos del posconflicto cuando se firmen los acuerdos en Cuba.

Será una primera inversión que asciende a los 31 billones de pesos, 25 billones aportados por la ONU y los 6 restantes por el gobierno de Suecia.

El valor agregado de este fondo es que sus recursos se usarán para acciones que tengan un impacto rápido y positivo en el corto y mediano plazo, en apoyo a los esfuerzos nacionales. Nos enfocaremos en apoyar los esfuerzos de construcción de paz del Gobierno y la sociedad civil en el periodo crítico que inicia inmediatamente después de la firma de los acuerdos. Pondremos a disposición 217 oficinas y más de 2 mil personas a lo largo del país”, informó el alto representante de Naciones Unidas.

Este fondo se suma a los otros que creará el BID, el Banco Mundial y la Unión Europea, para recaudar en 5 años cerca de 3 mil millones de dólares para la paz.


Temas relacionados

ONU



WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Ahora se pueden leer y responder mensajes sin sacar el iPhone. Requiere watchOS 10 o posterior.

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco