Se conocen nuevos detalles de la muerte de una familia en hotel de San Andrés: crece hipótesis de intoxicación por fumigación
Los empleados del establecimiento hotelero aseguraron a RCN Radio que "no tienen detalles sobre esa fumigación".

En medio del hermetismo de las autoridades y la administración del hotel, la isla de San Andrés sigue conmocionada por la muerte de tres turistas que fueron hallados sin vida en la habitación 404 de un reconocido hotel. Las causas del fallecimiento aún no han sido esclarecidas, pero toma fuerza la hipótesis de una posible intoxicación por un químico usado en fumigaciones recientes.
El periodista Luis Eduardo Acosta, corresponsal de RCN Radio en San Andrés, informó en La FM de RCN que la empresa encargada de la fumigación es difícil de ubicar y que las autoridades locales han brindado escasa información a los familiares de las víctimas. “En la mañana de hoy nos desplazamos hasta la dirección que aparece como sede de esa empresa de fumigación, Arturo Fumigación, pero el local está cerrado. Los vecinos dicen que lleva así bastante tiempo”, relató Acosta.
Le puede interesar: Tragedia en San Andrés: hija revela audios de su madre sobre el estado del hotel antes de morir
A pesar de los esfuerzos periodísticos por conocer más detalles, la administración del hotel ha guardado silencio, limitándose a reiterar el comunicado emitido el día anterior. “La persona encargada en recepción nos dijo que no tienen detalles sobre esa fumigación. Se aferran a lo que dice el comunicado oficial y no permiten declaraciones por parte del personal”, agregó Acosta.
Los familiares de las víctimas, visiblemente afectados, se marcharon de la isla “muy decepcionados por la poca colaboración para esclarecer el caso”, según relató el periodista. “Estas personas se fueron sin saber de qué murieron sus seres queridos. No ha habido un pronunciamiento claro ni por parte del gobierno departamental, ni de la Secretaría de Turismo, ni de Medicina Legal”, señaló.
El cuarto piso del hotel, incluido el cuarto 404, fue cerrado por orden de las autoridades, en el marco de la investigación en curso. “Todo el cuarto piso quedó clausurado por cuestiones de investigación. Incluso a algunos huéspedes nerviosos se les ofreció traslado a otro hotel de mayor categoría, el Portobelo Las Américas. Algunos aceptaron el cambio, otros prefirieron quedarse”, explicó Acosta.
En cuanto a las autoridades, el periodista señaló que ha sido difícil obtener información oficial. “Hemos intentado contactar al secretario de Turismo Departamental, Ricardo Camacho, sin éxito. No responde las llamadas ni ha aparecido en su oficina. Solo hoy se confirmó una cita para más adelante, pero hasta el momento el silencio ha sido la constante”, dijo.
Le puede interesar: Tragedia en hotel de San Andrés: familiar de víctimas exige claridad y se indaga posible fumigación
La hipótesis que ha ganado fuerza en las últimas horas es la de una posible intoxicación por un químico usado durante una fumigación, supuestamente realizada días antes de que los fallecidos se hospedaran en esa habitación. No obstante, Medicina Legal aún no ha entregado un dictamen oficial, lo que genera incertidumbre y malestar entre los familiares y la comunidad.
La ausencia de un pronunciamiento claro por parte de las autoridades ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del manejo del caso. Aún no se conoce si la empresa que realizó la fumigación cumplía con las normativas sanitarias correspondientes.
La noticia ha despertado el interés nacional, no solo por la gravedad del hecho, sino también por su impacto en la imagen turística de San Andrés, una isla que depende en gran parte del turismo. Por ahora, lo único claro es que tres vidas se perdieron en circunstancias confusas y que las respuestas, al parecer, aún están lejos de llegar.
Mientras tanto, se espera que en las próximas horas la Fiscalía, Medicina Legal y las autoridades sanitarias entreguen resultados preliminares que permitan esclarecer las causas de la tragedia.