Santos: ya hay inversionista para recuperar el Galeón San José

El Galeón San José fue encontrado a finales del 2015 en cercanía a Cartagena. Según expertos, el tesoro está avalado en 10 mil millones de dólares.
Santos-LA-FM-Presidencia-13.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El presidente Juan Manuel Santos reveló que luego de dos años de estructuración de una alianza público-privada, ya hay un inversionista que cumple los requisitos del Gobierno Nacional para regresar el Galeón San José a la superficie.

"Hoy le puedo anunciar a los colombianos y al mundo entero que luego de dos años de cuidadosa estructuración, ya contamos con una propuesta que cumple con los más altos estándares científicos, tecnológicos y financieros requeridos por el patrimonio cultural sumergido. Se trata de un inversionista que se acoge a nuestras condiciones" sostuvo el jefe de Estado.

Según el presidente, el inversionista garantiza un proceso respetuoso de los valores históricos y patrimoniales del Galeón, y que estaría dispuesto a contratar a los mejores del mundo para ese objetivo.

"Un inversionista que está dispuesto a contratar a los mejores del mundo para esta misión. Arqueólogos submarinos, oceanógrafos, arquitectos navales e ingenieros robóticos que participaron en la exploración, ahora serán contratados para la recuperación del patrimonio"

Cómo fue anunciado, Cartagena tendrá un museo en honor al Galeón San José, un compromiso de la Alianza Público Privada "y no será un museíto, sino un cipote de museo" dijo el jefe de Estado.

El director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Ernesto Montenegro, apuntó que los cañones de bronce fue una de las claves para confirmar que el hallazgo se trataba del Galeón San José, y añadió que hay 10 millones de objetos individualizados.

Desde el Baluarte de San Ignacio, el jefe de Estado reiteró que desde los últimos meses ha trabajado la estructuración de la alianza público-privada para rescatar el Galeón San José. Por el momento, no se podrá conocer el valor de la propuesta de la inversión, ni las coordenadas donde está la embarcación.

El Galeón San José se hundió en 1708 mientras transportaba lingotes de oro y plata, así como mercancías y avaluadas en 11 millones de pesos de la época, aunque es una cifra que puede variar.

Vale recordar que en diciembre de 2015, un grupo de científicos y arqueólogos acuáticos encontraron la embarcación luego 300 años de búsqueda. Según los expertos, es un reto más ambicioso de la historia, "nadie en el mundo ha propuesto una excavación tan compleja"

El país llevaba más de 40 años sacar una legislación, el marco normativo para proteger el patrimonio sumergida.

La disputa

El buque lleno de oro, plata y esmeraldas es motivo de controversia entre Colombia, España y Sea Search Armada (SSA), una compañía caza tesoros estadounidense. En momentos anteriores, el presidente Juan Manuel Santos manifestó que lo primordial es rescatar el patrimonio arqueológico, una labor que aseguró se haría con mucho cuidado.

España reclama el Galeón por ser el titular de la embarcación cuando naufragó y se perdió en las profundidades del mar en 1708, pero Colombia manifiesta que la embarcación reposa en aguas caribeñas de la nación. Por su parte, la compañía estadounidense Sea Search Armada (SSA) insiste que le corresponde parte del tesoro del barco.

A la disputa se unió la ONU, que según a Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Colombia tendría derechos preferenciales sobre este objeto arqueológico sumergido porque está en el territorio nacional, y eso está por encima de la bandera del buque.

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.