Santos y Temer tratarán sobre comercio y defensa sin olvidarse de Venezuela

Según la Cancillería brasileña, está previsto que Santos participe además en la conferencia "El Poder de la inversión en la primera infancia para el desarrollo con equidad".
Santos-LA-FM-Presidencia19.jpg
Juan Manuel Santos / Presidencia

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, será recibido mañana martes por su homólogo brasileño, Michel Temer, en Brasilia, donde abordarán una agenda marcada por el comercio bilateral, la cooperación en defensa y medioambiente, así como la situación en Venezuela, país con el que comparten frontera.

LEA TAMBIÉN: Otro preso político de Venezuela logró escapar hacia Colombia

El mandatario colombiano tiene previsto llegar a la capital brasileña la noche de este lunes y será recibido por Temer al día siguiente en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño.

Los dos gobernantes se reunirán para tratar temas como las relaciones comerciales y económicas bilaterales en un momento en el que el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) exploran una aproximación entre los respectivos bloques.

Colombia ha suscrito con los Estados partes del Mercosur el Acuerdo de Complementación Económica ACE-72, que ya se aplica en Brasil desde el 20 de diciembre del año pasado y el cual será objeto de discusión por parte de los dos presidentes con objeto de evaluar sus oportunidades.

En este sentido, Santos también tiene previsto participar en un seminario sobre asuntos comerciales y económicos que reunirá a empresarios de ambas naciones y que será organizado por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX).

La cooperación en defensa, seguridad y medioambiente, en especial en la vasta región amazónica, será otro de los ejes centrales de la visita del presidente colombiano, cuyo mandato concluye el próximo 7 de agosto, cuando entregará el cargo al vencedor de las elecciones prevista para finales de mayo.

Brasil y Colombia reforzaron sus estrechos lazos en cooperación fronteriza en febrero pasado, cuando sus respectivos cancilleres, Aloysio Nunes y María Ángela Holguín, se comprometieron en Brasilia a fortalecer el intercambio de informaciones en la zona y a dar una respuesta conjunta al éxodo de venezolanos que huyen de la crisis política, social y económica de su país.

Según señalaron a Efe fuentes oficiales brasileñas, la situación en Venezuela también será incluida entre los temas que serán abordados por los dos jefes de Estado suramericanos, que en los últimos meses han tenido que tomar medidas de carácter humanitario para afrontar la llegada masiva de ciudadanos del vecino país.

En Colombia se calcula que en los últimos dos años han ingresado más de 500.000 venezolanos, mientras que esa cifra en Brasil se eleva a unos 40.000, de acuerdo con datos oficiales.

La mayoría de los venezolanos que optaron por Brasil, entraron por el estado de Roraima, uno de las regiones más empobrecida del país y cuyos servicios públicos se vieron desbordados ante el alto flujo de inmigrantes durante los últimos meses.

Ante este panorama, el Gobierno de Temer declaró a esa región en "estado de vulnerabilidad", una decisión que incluye la puesta en marcha de una serie de medidas humanitarias para dar atención a la población venezolana.

Los dos países han reiterado su compromiso de que no cerrarán las fronteras a los venezolanos y, en ambos casos, han adoptado programas para facilitar su reinserción laboral.

En una entrevista publicada este fin de semana en el diario brasileño Folha de Sao Paulo, Santos afirmó que para solucionar la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos recibidos por Colombia y Brasil se necesita primero restaurar la democracia en Venezuela.

"La crisis humanitaria que Venezuela viene enfrentando por culpa de las políticas del actual Gobierno nos está provocando daños a todos. Es urgente que la democracia sea restaurada", dijo Santos en la entrevista realizada por correo electrónico.

Según la Cancillería brasileña, está previsto que Santos participe además en la conferencia "El Poder de la inversión en la primera infancia para el desarrollo con equidad".

El presidente colombiano viajará acompañado por la canciller Holguín, y los ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga; Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y Medioambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, además de una delegación de empresarios.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario