Santos hace llamado para que no se ejerza la violencia contra candidatos

El presidente Juan Manuel Santos mostró su rechazo por los más recientes ataques que recibieron 'Timochenko' e Iván Márquez este fin de semana en Quindío y Caquetá.
Santos-LA-FM-Presidencia17.jpg
Juan Manuel Santos / Presidencia

De acuerdo con el presidente, los colombianos tienen el derecho a no estar de acuerdo con las ideas de los partidos políticos, pero aseguró que no se puede ejercer la violencia en contra de los candidatos.

“Aquí hice un llamado y creo que todos estamos de acuerdo en que las agresiones y la violencia hacia los candidatos en estas elecciones no se hagan realidad, queremos unas elecciones transparentes y tranquilas”, dijo el presidente.

Por su parte, el director del nuevo partido político de la Farc, alias Pablo Catatumbo, quien estuvo en la Casa de Nariño en esta reunión, dijo que van a pasar por le JEP y rechazó los ataques en contra de su movimiento.

Hemos hecho el compromiso que vamos a estar la JEP y eso lo sabe el país, puede que haya gente que no esté de acuerdo con nosotros y es legal que lo hagan y es normal, pero no se debe incitar a la violencia”, expresó Catatumbo.

Ante estos hechos, Santos se comprometió a que todos los candidatos podrán llegar a las zonas más apartadas del país para poder exponer sus ideas, de cara a las elecciones que se van a dar en los próximos meses.

El Presidente anunció que se enfocarán en tres ejes fundamentales: la lucha contra la corrupción electoral, el abstencionismo y la promoción del voto joven.

En el primer eje, Santos anunció que los organismos están actuando. Sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien irregularidades en las zonas del país con situaciones como la financiación de campañas con fuentes ilegales, el tráfico de votos y la elección de candidatos inhabilitados.

Hemos aumentado las penas y las multas, también, se tipificaron nuevos delitos electorales y los castigos van hasta los nueve años de cárcel y las multas hasta los 1.200 salarios mínimos”, dijo Santos.

En cuanto a la lucha contra la abstención, el mandatario dijo que se reforzará la seguridad en las zonas del país, especialmente, en las zonas más afectadas por el conflicto armado para que los votantes puedan salir a ejercer su legítimo derecho.

Por otro lado, el primer mandatario aseguró que uno de los propósitos es poder convencer a los jóvenes para que salgan a votar, por lo que se iniciarán encuentros en universidades y estrategias digitales para que los estudiantes se informen y se animen a salir a las urnas.

Finalmente, el presidente Juan Manuel Santos dijo que cada semana se reunirá la Comisión Nacional de Garantías Electorales para hacer seguimiento a estas medidas y garantizar la transparencia en las próximas elecciones.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.