Revisión técnico mecánica de vehículos tendrá un riguroso sistema de control

Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte, explicó en LA F.m. de qué se trata.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un riguroso Sistema de Control y Vigilancia (Sicov), con equipos tecnológicos que permiten supervisar en tiempo real la revisión técnico-mecánica y de gases hecha anualmente a 5 millones de vehículos en Colombia, se implementará a partir del próximo 18 de julio de 2016 en todos los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) del país, por orden de la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Modernas cámaras de video, equipos de geoposicionamiento, servidores de alta capacidad y un avanzado software que monitorea en línea la autenticidad de cada una de las pruebas hechas a los vehículos en los CDA, son algunas de las principales herramientas tecnológicas de este nuevo Sistema de Control y Vigilancia con el que la Supertransporte supervisará las revisiones técnico-mecánicas que se realicen en los 389 Centros autorizados en el país.

El superintendente Javier Jaramillo destacó que, además de combatir una evasión del 51 por ciento en esta clase de revisión, el Sicov permitirá garantizar que un vehículo estuvo en el CDA y que pasó por todas las pruebas; también se podrá verificar que la información que los Centros cargan al Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) sea previamente validada por el Sistema, cargada en tiempo real y expedida de forma correcta; y además de generar estadísticas, el Sicov alertará sobre cualquier manipulación de las pruebas mecánicas o posibles actividades sospechosas en cada etapa del proceso de revisión.

Actualmente, la Supertransporte investiga a 100 CDA en todo el país por incumplir la normatividad vigente para realizar las pruebas a los vehículos y expedir los certificados técnico-mecánicos, así como por evadir el pago de la Tasa. Estas son algunas de las principales irregularidades que la entidad busca frenar con la implementación de este nuevo Sistema de Control y Vigilancia:

? Expedir certificados sin que el vehículo vaya al CDA

? Alterar software con resultados de las pruebas vehiculares

? Prestar sus servicios con personal técnico distinto al acreditado

? No contar con la presencia permanente de técnicos autorizados

? No cumplir con las normas técnicas para realizar las pruebas

? No reportar información a las autoridades ambientales

? No tener vigente la acreditación de calidad

? No tener vigente la póliza de responsabilidad civil profesional

? No reportar a la Superintendencia su información financiera

“Nuestros Sistemas de Control y Vigilancia son el mecanismo más efectivo para elevar los estándares de seguridad de conductores y pasajeros en las vías del país, a través de una detallada supervisión tecnológica a los Organismos de Apoyo al Tránsito, que hoy nos permite combatir la corrupción y el fraude en la expedición de certificados para vehículos y licencias de conducción”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

Por ahora, la Supertransporte ha homologado a dos de las seis empresas que se han presentado a la convocatoria y que han cumplido con todas las especificaciones técnicas, legales y financieras para prestar este servicio a los CDA, que tendría un valor inicial de $10.000 a $13.000 en cada revisión y que se estima bajará –gradualmente– en cuanto más operadores sean autorizados por la entidad para entrar a hacer parte de este mercado. “Reitero que no existe un límite de proponentes para hacer parte de este proceso. Al contrario, en aras de la transparencia, nuevamente invito a que todas las empresas interesadas presenten sus propuestas, con el fin de incrementar el número de operadores y así estimular una sana competencia que beneficie a todos los usuarios de este servicio”, concluyó Jaramillo.

Los CDA que a partir del próximo 18 de julio no tengan implementado el Sicov estarán incumpliendo la obligación de reportar la información de los certificados a la Supertransporte, razón por la cual se exponen a suspensiones del servicio.

Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte, habló con LA F.m.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano