Revelan cómo Iván Márquez y Santrich trafican droga desde Venezuela

Utilizan aeronaves para llevar cocaína al Cartel de Jalisco en territorio mexicano.
Iván Márquez y Jesús Santrich, integrantes del partido Farc
Iván Márquez y Jesús Santrich, integrantes del partido Farc Crédito: Foto de Colprensa

Noticias RCN dejó al descubierto uno de los modus operandi de los fugitivos alias Iván Márquez, ‘Jesús Santrich’, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’, para traficar droga desde Venezuela hacia México, usando los cielos colombianos.

Luego de más de ocho meses de investigación, la Policía Antinarcóticos logró incautar una aeronave tipo piper, de matrícula de Brasil, en la cual transportaban cocaína que pretendían estos delincuentes, de la llamada ‘Narcotalia’, enviar al Cartel de Jalisco, en territorio mexicano.

Lea también: En abril regresa aspersión aérea con glifosato: MinDefensa

La interceptación se dio cuando la aeronave pasaba por Puerto Carreño.

Noticias RCN publicó la imagen de la avioneta usada por Iván Márquez para transportar droga.
Noticias RCN publicó la imagen de la avioneta usada por Iván Márquez para transportar droga.Crédito: Noticias RCN

Según reveló ese medio, Márquez y Santrich contratan a pilotos brasileños para que despeguen con la aeronave desde una zona clandestina de su país, rumbo hacia Apure, Venezuela, donde se detienen y en tiempo récord cargan la avioneta de droga.

De allí despega con destino hacia México, cruzando por los cielos colombianos. Para que esta operación sea exitosa, desde Colombia, alias El Gordo es el encargado de que puedan cruzar territorio colombiano sin ser descubiertos.

Lea también: En 2021 van 42 víctimas de masacres en Colombia

Sin embargo, en medio del operativo las autoridades lograron interceptar un camión que, a la vez que la avioneta cruzaba por Colombia, se dirigía hacia el río Cauca cargado con más de 500 kilos de cocaína, avaluados en más de mil millones de pesos, al parecer con el fin de llevar la coca a la frontera entre Colombia y Venezuela, en diferentes puntos de Casanare y Arauca para abastecer a los miembros de ‘Narcotalia’.

En el operativo fueron capturados los pilotos de la aeronave y puesto a disposición de las autoridades judiciales, a la espera que entreguen mayor información sobre cómo operan estos delincuentes que se fugaron de Colombia tras traicionar el acuerdo de paz y hoy se refugian en Venezuela.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.