Breadcrumb node

Revelan afiche de los uniformados asesinados por el Clan del Golfo durante el 'plan pistola'

Entre los uniformados asesinados por el 'plan pistola' se encuentran doce patrulleros y cinco subintendentes.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 2, 2025 - 14:31
Militares
Revelan el cartel de los militares y policías muertos en el 'plan pistola'
Colprensa

El Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional dieron a conocer un afiche con la fotografía de los 18 policías que han sido asesinados por la organización de narcotráfico conocida como el Clan del Golfo durante el llamado 'plan pistola' que adelante esa organización ilegal. 

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, reveló que entre los uniformados muertos se encuentran 12 patrulleros y cinco subintendentes, cuyos familiares ya realizaron sus exequias. 

Le puede interesar: Autoridades en Chocó desplegarán seguridad para contrarrestar el bloqueo armado del ELN

El oficial manifestó que estos asesinatos se han registrado principalmente en los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Córdoba Sucre, Arauca,  Bolívar y Norte de Santander, zonas donde delinque el Clan del Golfo. 

"La Policía, con el apoyo del Ejército, en un trabajo conjunto de investigación criminal y de inteligencia en el territorio, en seis departamentos que han sido afectados con esta modalidad de asesinato de policías., se ha logrado la captura de más de 80 integrantes de esta organización ilegal  que ya fueron judicializados", agregó el general Triana. 

Entre los detenidos se encuentran varios cabecillas a los cuales se les ha incautados 27 fusiles, y 19 armas cortas, así  como abundante material de guerra lo que significa un gran logró de las autoridades. 

Más noticias: Valledupar se prepara para una masiva llegada de visitantes por el Festival de la Leyenda Vallenata

Destacó que, gracias a la colaboración de la comunidad de varias zonas del territorio nacional, se ha obtenido estos resultados importantes contra el Clan del Golfo, al tiempo que les pidió su colaboración en denunciar cualquier hecho sospechosos. 

El general Triana recordó que por los cabecillas de ese grupo ilegal se están ofreciendo recompensas desde 10 millones de pesos hasta 400 millones a quién entregue información de sus paraderos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información