Reportan desplazamiento por amenazas a líderes sociales y campesinos en Catatumbo

En el municipio de Sardinata se denuncia la mayor salida por estos hechos.
Desplazamiento Forzado
Crédito: Foto archivo

Por amenazas de grupos armados están saliendo desplazados desde diversas regiones del municipio de Sardinata, líderes sociales y campesinos por falta de garantías en los territorios.

Hechos que han generado preocupación entre las autoridades locales, las comunidades y los defensores de derechos humanos, los cuales a pesar de la pandemia del Covid-19, continúan denunciando amenazas en la zona del Catatumbo.

Le puede interesar: Alerta en Antioquia: asesinan a dos mujeres y desaparecen otras más

Juan Gabriel Peñaranda personero del municipio de Sardinata, señaló que debido a las constantes amenazas, los líderes han dejado de realizar actividades de incidencia en los territorios, afectando las labores humanitarias en esta zona del Catatumbo.

"No tenemos registros de denuncias de amenazas a líderes en el municipio por un simple hecho, los líderes no salen a realizar sus trabajos en las veredas por temor, no están haciendo incidencia por miedo a los grupos armados que hay en la zona", expresó el personero municipal.

El funcionario del Ministerio Público, aseguró además, que las autoridades no están garantizando la seguridad de estas personas. "Necesitamos que las autoridades estén al tanto de los llamados y alertas tempranas que son emitidas por parte de estos líderes, que ya no salen a realizar sus actividades por estas denuncias", dijo.

Lea además: Seis militares muertos y ocho heridos tras caer en emboscada

En la zona, continúan solicitando que haya un mayor acompañamiento por parte de las autoridades, con el fin de garantizar el trabajo de los líderes en la región.

En Norte de Santander en lo que ha transcurrido del presente año, cuatro líderes han sido asesinados en los municipios de Tibú y Convención.

La primera víctima fue Tulio César Sandóval, quien era miembro de la Asociación Campesina del Catatumbo – Ascamcat y de Marcha Patriótica, presentado el pasado 10 de enero, en zona rural del municipio de Tibú.

El pasado 20 de enero en el municipio de Convención, se registró el homicidio de Fernando Quintero Mena, exconcejal y presidente de la junta de acción comunal de la vereda Guasiles, convirtiéndose en el segundo líder asesinado en el departamento el pasado 26 de enero.

Efrén Jesús Ospina Velásquez, la tercera víctima en la región, fue interceptado por dos hombres armados que se movilizaban en motocicleta, en el sector de la Carbonera, zona rural de Tibú el pasado 9 de febrero.

Carlos Andrés Sánchez, quien era el vicepresidente de la vereda Caño Raya en el municipio de Tibú, se convierte en el cuarto líder social asesinado este año en zona del Catatumbo, el pasado 4 de mayo.

Sánchez se movilizaba en su camioneta en el kilómetro 18 en la vía que comunica el municipio de Tibú con el corregimiento de La Gabarra, cuando fue interceptado por dos hombres armados en moto, quienes le dispararon en varias oportunidades.

Frente a los otros asesinatos de líderes en Norte de Santander, las autoridades investigan las causas y autores de lo sucedido, mientras se han denunciado más de 50 amenazas de muertes hacia líderes en el departamento.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez