Regulación de cirugías estéticas podría afectar más de 1500 profesionales

Desde la Asociación Colombiana de Cirugía Cosmética aseguran que la iniciativa del senador Jorge Iván Ospina discrimina a algunos especialistas estéticos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de una audiencia pública en la Comisión Séptima del Senado sobre el proyecto de ley que busca reglamentar las cirugías plásticas en Colombia, surgieron las primeras críticas a la iniciativa de la Alianza Verde.

Eduardo Domínguez, presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía, pidió a los legisladores de esa célula legislativa revisar con lupa ese proyecto para que no haya lugar a discriminaciones, porque según él, se están afectando a 1.500 profesionales.

"Cada que hay una muerte hay un show mediático pero nunca se sabe realmente quién es el 'profesional' que practicó el procedimiento. Se ha tergiversado quienes son los médicos que pueden realizar los procedimientos entonces la ley no hace nada para mejorar los servicios y evitar las muertes".

Agregó que la iniciativa tiene vacios que deben ser corregidos en su trámite para que de verdad se reglamenten las cirugías en el país.

Dijo que se debe hacer la diferenciación entre cirujanos plásticos y cirujanos estéticos ya que los dos están capacitados para estos procedimientos, pero la iniciativa discrimina a los últimos.

"Medicina Legal hizo un estudio de 1993 a 2007 donde se comprobó que se presentaron 28 muertes y de éstas 19 fueron por procedimientos de cirujanos plásticos, dos por médicos generales y el resto por personal no médico; entonces afirmar que hay un persona idónea para este tipo de procedimientos con toda la seguridad es falso porque la gran mayoría de muertos han sido por cirujanos plásticos".

La claridad que pide Domínguez en la iniciativa está orientada a que los cirujanos estéticos sí están capacitados para hacer procedimientos de alta calidad.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.