Breadcrumb node

Refuerzan esquema de seguridad del representante Julio César Triana tras atentado en el Huila

Habrá acciones militares adicionales en la zona del ataque, donde actúan las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 16:01
Representante a la cámara Julio Cesar Triana
Representante a la cámara Julio Cesar Triana
Facebook Julio Cesar Triana

Este jueves sesionó el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, liderado por los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Defensa, Pedro Sánchez, para analizar y definir acciones frente a la seguridad de los candidatos al Congreso.

La reunión fue convocada de emergencia tras el atentado contra el representante a la Cámara Julio César Triana, cuando se movilizaba en su vehículo por una carretera del departamento del Huila, de donde es oriundo.

Según informó Benedetti, una de las medidas implementadas fue reforzar el esquema de seguridad del congresista “de manera sustancial”.

“Las medidas se han ido tomando. El esquema que él tenía no es el que seguramente él hubiera querido ni nosotros hubiéramos querido, pero tenía un esquema que ayudó ayer a salir ileso de ese atentado. Por lo tanto, lo que se va a hacer ahora es reforzarlo de forma sustancial y mejorarlo de una forma mucho más importante”, comunicó el jefe de la cartera política.

Asimismo, anunció que habrá acciones militares adicionales en la zona del ataque, donde actúan las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, a quienes las investigaciones apuntan como responsables del atentado.

Lea: Fiscalía llama a testigo clave para esclarecer muerte del hincha de Santa Fe Sergio Blanco

“Vamos a actuar sobre la zona. Allá ya está el Ejército, buscando, haciendo las pesquisas y las investigaciones, y persiguiendo a estas personas que estuvieron involucradas”, dijo el ministro. 

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, negó por su parte que existan zonas vedadas para que los precandidatos presidenciales y al Congreso de la República realicen mítines.

Sin embargo, reconoció que hay regiones que requieren mayor atención y aseguró que en ellas ya se han desplegado diferentes capacidades.

“No hay ninguna zona vedada en el territorio colombiano. Pero sí hay zonas que requieren mayor precaución, mayor atención. Cuando un grupo es muy débil, la muestra para intentar reflejar que tiene fortaleza ese terrorismo son los diferentes bloqueos. Allá se han desplegado ya diferentes capacidades para garantizar la movilidad”, afirmó.

Lea: Carlos Ramón González, implicado en caso UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Benedetti pide bajar el tono

El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió a los sectores políticos “dejar de lado la pugnacidad” para contribuir al buen ambiente de las elecciones de 2026.

“Pareciera que estamos cometiendo los mismos errores del pasado y los únicos beneficiados serán las mafias y los delincuentes. Si nuestros dirigentes políticos no entienden eso, estamos condenados a repetir la historia”, afirmó.

Fuente:
Sistema Integrado dé Información.