Reforma pensional estructural, la propuesta de MinTrabajo

La ministra Gloria Ramírez dijo que los cambios deben ser estructurales y profundos con justicia social.
Gloria Ramírez, ministra de Trabajo
Gloria Ramírez, ministra de Trabajo Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, afirmó que la reforma pensional que se realizará en Colombia será estructural y que no solo se estudiará la edad pensional de 62 años para los hombres y 57 para las mujeres, sino otros temas enfocados a tener una vejez digna.

En el marco de la feria Silverexpo, organizada por Colpensiones y Corferias, la funcionaria precisó que se realizarán mesas de diálogo para escuchar a los diferentes actores como organizaciones de pensiones, fondos de pensiones, empresarios, expertos y la academia, que se suman al sentir de los ciudadanos.

“La reforma pensional no la estamos pensando paramétrica, sino que nosotros la queremos hacer estructural,es decir que vamos a trabajar fuertemente lo que significa la universalidad”, indicó.

Le puede interesar: Gustavo Petro solicitó a los grupos al margen de la ley una "tregua" ¿De qué trata?

Dijo que le apuntarán a tener una mayor cobertura pensional en el país, tanto para las mujeres como para los hombres. “Queremos que todos los colombianos o por lo menos en el mayor número, tengan acceso a la pensión y quienes no lo puedan hacer, que puedan tener uno bonos o unos incentivos que permitan dar protección a la vejez”, destacó.

La ministra Ramírez subrayó que con estos elementos se realizarán encuentros y socializaciones de los diferentes estudios en todo el país, sobre el futuro pensional en Colombia.

“Esos son los elementos que empezaremos a trabajar como tiene que ser y haremos un debate y un diálogo nacional, que nos permita desarrollarla de la mejor manera cumpliendo los objetivos del nuevo gobierno del presidente Gustavo Petro”, manifestó.

Apuntó que son varios los proyectos prioritarios por parte del Ministerio de Trabajo, que se presentarán ante el Congreso próximamente.

“Lo primero que tenemos en la cartera es que vamos a trabajar la recuperación de la jornada, es un proceso de justicia social y laboral. En segundo lugar, vamos a desarrollar el artículo 53 de la Constitución Política Nacional, donde están los principios y criterios con los cuales se debe desenvolver el mundo del trabajo”, subrayó.

Lea más: Seis miembros de la fuerza pública fueron liberados por el ELN en Arauca

Recalcó que los cambios deben ser estructurales y profundos con justicia social. “Colombia tiene un Código sustantivo del Trabajo que data de los años 1951. Hoy tenemos que actualizarlo porque está muy obsoleto, a pesar que ha tenido muchas reformas. Vamos a ajustarlo con las sentencias de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia en su Sala Laboral y el Consejo de Estado".

Concluyó que "para eso vamos hacer el gran diálogo nacional, que es fundamental para que todos tengamos tranquilidad y seguridad jurídica tanto los empresarios como los trabajadores”.


Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández