Rechazo por ataque con explosivos en contra civiles en zona rural de Jamundí: un menor resultó herido

Al parecer, integrantes de las disidencias de las Farc utilizaron un dron para lanzar una granada contra una vivienda.
Las disidencias de las farc lanzaron cargas explosivas contra militares que realizan un puesto de control
En la zona se reporta dos personas heridas por la explosión de dos artefactos lanzados desde drones en el corregimiento El Plateado Crédito: Ejércol

Dos personas, entre ellas un adolescente, resultaron heridas tras un ataque con dron contra una vivienda en el corregimiento La Pradera, zona rural de Jamundí.

El hecho ocurrió cuando el artefacto aéreo lanzó una granada sobre una casa habitada por civiles, lo que generó rechazo inmediato por parte de las autoridades locales y militares.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, calificó lo ocurrido como una vulneración a los derechos fundamentales de la comunidad.

Le puede interesar: El papa Leon XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo milenial

"Rechazamos contundentemente los hechos de acto de terrorismo desde un dron con granada en el corregimiento La Pradera. Resultaron dos personas heridas, un mayor de edad y un adolescente. Estos hechos atentan contra los derechos humanos", expresó la mandataria.

Por su parte, el general Javier Hernando Africano, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, explicó que la acción fue perpetrada, al parecer por parte de integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, que delinquen en esta zona del departamento del Valle.

"Un dron soltó una granada encima de una vivienda donde mora población civil y desafortunadamente tenemos civiles afectados. Hacia la parte alta de Jamundí hay presencia de estructuras de la 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc. Como fuerza pública vamos a continuar el desarrollo de operaciones a profundidad en esta zona montañosa de Jamundí", señaló.

Más noticias: Un mensaje de paz y millonarias cifras en negocios, así terminó la agenda Petro en Japón

El ataque se suma a la serie de hechos violentos registrados en esta zona del sur del Valle del Cauca, donde las disidencias de las Farc mantienen presencia armada y han ejecutado acciones contra la población y la fuerza pública.

Las autoridades hicieron un llamado a respetar el derecho internacional humanitario y advirtieron que continuarán las operaciones militares en la zona con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes rurales de Jamundí.





Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano