Reapertura económica no ha sido justa con los restauranteros: Juan Manuel Barrientos

El chef dice que el gremio ha sido juicioso y propositivo en la creación de protocolos para poder atender a los clientes.
Cuarentena en Colombia / Restaurantes vacíos en Colombia
Por la cuarentena, los restaurantes tuvieron que cerrar las puertas de sus locales y solo vender a través de domicilios. Crédito: Colprensa

La crisis desatada por la pandemia del coronavirus ha asestado un duro golpe al gremio de los restaurantes, situación que ha generado la el cierre de varios locales y la pérdida de una gran cantidad de empleos en diferentes zonas de país.

Ante esta situación, el chef Juan Manuel Barrientos indicó en La FM que el gremio de restauranteros siempre ha manifestado un gran compromiso por cumplir con los protocolos y por construir nuevas medidas para brindar seguridad a los clientes. "Hemos estado muy productivos y en construcción con el Gobierno Nacional para crear las medidas para atender a los clientes".

Mire acá: Carteleras digitales, una salida para salvar restaurantes en crisis

Sin embargo, Barrientos consideró que existe una inequidad ante la reapertura de ciertos sectores económicos pues el gremio restaurantero fue el primero en entender que era necesario entrar en cuarentena para proteger la salud y ahora es el último recibir el permiso para poder atender al público.

"Cuando se empezaron a abrir sectores, hay no hubo igualdad de trabajo. Nosotros representamos un menor riesgo que un supermercado, pues un comercio no puede está desinfectando todo lo que el cliente toca, nosotros si podemos garantizar eso".

El chef colombiano indicó que no es justo que no se les permita trabajar, pues ya se han perdido cerca de 100 mil empleos directos e indirectos. "Estamos cansados de que nos digan que somos los próximos, creo que los tres primeros meses los aguantamos pero los restauranteros no podemos más".

Consulte acá: Desde el 15 de junio podrían reabrir restaurantes y moteles en Cali

Barrientos aseguró que el gremio ha tenido una actitud constructiva y respetuosa en el diseño de los protocolos y por esa razón solicitó que les escuchen, para que tengan la posibilidad de volver a trabajar.

"Con el mismo respeto y vehemencia que exijo que nos permitan volver a trabajar, tampoco diría que nos iríamos al paro pues el país no resiste más manifestaciones de ese tipo. El país se hace construyéndolo y no parando, nosotros queremos salir a trabajar".

De igual manera, el chef reconoció que el gremio de los restauranteros "no es tan poderosas como otros agremiaciones" y por ello hay una gran necesidad de que todos se cobijen en una sola institución. "Los restauranteros no están bien representados, pese a que Acodres lo ha hecho muy bien".

Mire acá: Acuerdan protocolo para reapertura de restaurantes en municipios sin coronavirus

Finalmente, Juan Manuel Barrientos resaltó que los domicilios representan una "falsa ilusión" para los restauranteros porque este mecanismo tan solo representa el 8 o 10% de los ingresos. Barrientos indicó que los restauranteros han tenido que endeudarse para poder implementar el sistema de domicilios, pero al representar tan bajas ganancias la medida termina generando más pérdidas para el negocio.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano