Radican recurso para que la Corte Constitucional tumbe el denominado 'Fast Track'

El director de la Fundación Marido y Mujer, Javier Suárez, radicó en nombre del Comité Promotor del 'no' en el Plebiscito, un incidente de nulidad que pretende que la Corte Constitucional deje sin piso jurídico el contenido del Acto Legislativo para la Paz.
congreso-foto-de-la-f.m18.jpg
LA F.m.

Según el documento radicado ante el alto tribunal, los magistrados del alto tribunal no podrían emitir ningún pronunciamiento acerca del denominado ‘Fast Track’ y los artículos contenidos en el acto legislativo para la paz porque la votación mayoritaria en el plebiscito para la paz estuvo en contra de dicho articulado.

Para Suárez, los magistrados deberían emitir un fallo inhibitorio ‘por cuanto es claro que la Corte Constitucional no puede sustituir la voluntad del pueblo que claramente dijo en las urnas, no es aprobado el acuerdo, no se dan las facultades extraordinarias del presidente, no entra en vigencia el acto legislativo y esto hace que hoy la Sala Plena de la Corte Constitucional tengan carencia de materia para pronunciarse sobre un acto legislativo que es inexistente”, señaló el director de la Fundación Marido y Mujer.

De igual forma, señaló que en este caso los magistrados no tendrían competencia de pronunciarse sobre la refrendación popular y advirtió que el Congreso de la República también carecería de legitimidad sobre un resultado del plebiscito en contra porque estaría por encima del pronunciamiento del constituyente primario.

“El acto legislativo es inexistente porque fue rechazado por el pueblo y los acuerdos son inexistentes porque el pueblo lo negó en las urnas y el nuevo acuerdo necesita de un nuevo mecanismo de refrendación popular que debe ser el plebiscito o en su defecto un referendo, agregó el jurista.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?