¿Quién era Fernando Botero y por qué marcó un antes y un después en la historia del arte?

Fernando Botero falleció este viernes a sus 91 años
Sophia Vari, esposa de Fernando Botero
Sophia Vari, esposa de Fernando Botero Crédito: AFP

Fernando Botero, fallecido este viernes 15 de septiembre, fue un pintor, escultor y dibujante colombiano, nacido en Medellín en 1932. Es considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX y XXI, y su obra ha sido expuesta en museos y galerías de todo el mundo.

Botero comenzó su carrera artística a temprana edad, y a los 19 años ya había ganado varios premios en concursos de pintura. En 1952 viajó a Europa para estudiar en la Academia de San Fernando de Madrid y en la Academia de San Marcos de Florencia.

Lea también: Falleció el maestro Fernando Botero a sus 91 años

A su regreso a Colombia, Botero desarrolló su propio estilo, caracterizado por el uso de figuras voluminosas y redondeadas. Este estilo, conocido como "boterismo", se ha convertido en una de las marcas registradas del artista.

Vea también: Alcaldía de Medellín retomó la intervención de las 23 esculturas de Fernando Botero

Botero ha pintado una amplia variedad de temas, incluyendo escenas de la vida cotidiana, retratos, naturalezas muertas y obras religiosas, así como del conflicto colombiano. También ha realizado numerosas esculturas, que se caracterizan por sus formas curvilíneas y su gran tamaño.

La obra de Botero ha sido objeto de críticas y elogios por igual. Algunos críticos han visto su estilo como una forma de escapismo, mientras que otros lo han interpretado como una crítica a la sociedad consumista. Sin embargo, no hay duda de que Botero es un artista original que ha dejado su huella en la historia del arte.

A continuación, se presentan algunos de los principales logros de Fernando Botero que lo han convertido en un artista de renombre mundial:

Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2000), el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2004) y el Premio Imperial de Japón (2012).

Le puede interesar: Video: Hombre murió al ser atropellado por vehículo del tranvía de Medellín

Su obra ha sido expuesta en los principales museos del mundo, como el Museo del Louvre de París, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y el Museo de Arte Moderno de México.

Sus esculturas se encuentran en espacios públicos de todo el mundo, como la Plaza de Bolívar de Bogotá, la Quinta Avenida de Nueva York y los Campos Elíseos de París.

Es uno de los artistas más cotizados del mundo, y sus obras han sido vendidas por millones de dólares.

*Este contenido fue escrito y producido por una Inteligencia Artificial


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.