¿Qué puntaje mínimo del examen ICFES se requiere para ingresar a la FAC?
La entidad militar del Estado cuenta con varios requisitos que deben ser cumplidos por los aspirantes. Además, deben cumplir con pagos de inscripción.

El ingreso a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) representa una oportunidad para una carrera profesional sólida en ámbitos militares, aeronáuticos y tecnológicos con énfasis en el servicio a Colombia.
El proceso de admisión es riguroso y multifacético, evaluando a los aspirantes en estándares académicos, físicos, médicos y psicológicos. Como requisitos básicos, los aspirantes deben cumplir con la nacionalidad colombiana, presentarse en un rango de edad y altura específico, un puntaje mínimo en la prueba saber 11 y no contar con antecedentes penales o disciplinarios.
Le puede interesar: Estados Unidos actualizó pasaporte para menores de edad: estos son los nuevos requisitos
Asimismo, el proceso implica costos no reembolsables asociados a la inscripción, exámenes psicofísicos, pruebas psicológicas y estudios de seguridad, que superan los $1.800.000 COP para la mayoría de los aspirantes. Aunque las convocatorias para 2025 han cerrado, se anticipa la apertura de un nuevo ciclo de admisión en el primer semestre de 2026, por lo que se recomienda a los interesados una preparación anticipada.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana en 2025?
La inscripción se realiza exclusivamente en línea a través del portal oficial de la Dirección de Incorporación. Cada etapa del proceso, desde la presentación de documentos, hasta las pruebas finales, son de carácter eliminatorio. Los candidatos deben cumplir con una serie de condiciones legales, físicas y académicas para ser considerados en el proceso de selección.
Requisitos Generales y Legales
- Nacionalidad: Ser colombiano de nacimiento o acreditar la nacionalidad colombiana.
- Situación Militar: En el caso de los hombres, deben haber definido su situación militar o estar en proceso de hacerlo.
- Antecedentes: No registrar antecedentes penales, disciplinarios o administrativos.
- Salud: Estar afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS) durante todo el proceso de selección.
Le puede interesar: Video del ataque de EE. UU. a una lancha cerca de las costas de Colombia
Requisitos Físicos y de Edad
- Edad: Los rangos de edad permitidos varían según la modalidad del curso (Regular de Oficiales, Suboficiales, o programas para profesionales). Se recomienda consultar directamente la convocatoria vigente para conocer los años de nacimiento aceptados.
- Índice de Masa Corporal (IMC): Se debe mantener un IMC entre 18 y 24.9.
- Estatura: Se exigen las siguientes medidas mínimas:
◦ Hombres: 1.65 metros.
◦ Mujeres: 1.60 metros.
◦ Cuerpo de Vuelo: Para aspirantes a esta especialidad, la estatura debe estar entre 1.65 y 1.95 metros, sin distinción de sexo.
Requisitos Académicos
- Nivel de Estudios: Haber culminado el bachillerato o estar cursando el grado 11, con el compromiso de graduarse durante el año de la convocatoria.
Prueba de Estado ICFES Saber 11: Es un requisito obligatorio. Los aspirantes deben alcanzar los siguientes puntajes mínimos por áreas de conocimiento:
◦ Matemáticas y Ciencias Naturales: 55 ◦ Lectura Crítica: 45Nota: Los postulantes que no cumplan con estos promedios pueden iniciar el proceso, pero están obligados a repetir la prueba y presentar los nuevos resultados antes del cierre de la convocatoria, que usualmente es en noviembre.

¿Cuántos pagos deben realizarse para ingresar a las FAC?
El proceso de selección implica varios pagos que no son reembolsables, independientemente de que el aspirante sea o no admitido, según indica la entidad militar. La inscripción para el curso regular de oficiales tiene un costo de $175.000; para el curso regular de suboficiales es de $110.000 (en algunos casos puede ser gratuito).
Por otra parte, hay un costo para la realización de los exámenes psicofísicos. Los hombres deben pagar $1.367.321 y las mujeres $1.384.462. La prueba psicológica tiene un costo de $69.000. Finalmente, se realiza un estudio de seguridad y poligrafía, que cuesta $379.900.
Aproximadamente, un aspirante puede pagar hasta $1.800.000 entre pruebas e inscripción, que no aseguran su presencia en las filas de las Fuerzas Aéreoespacial Colombiana.
Le puede interesar: Revelan en cuánto dinero están avaluadas las joyas que robaron del Museo de Louvre
Proceso de inscripción y fases de selección
La inscripción se gestiona de manera centralizada y en línea a través del portal oficial de la institución. El proceso se desarrolla de la siguiente manera:
- Registro en línea: el usuario debe crear un usuario en el portal de incorporación (enlace).
- Selección de Convocatoria: el aspirante debe elegir la convocatoria de interés (Oficial o Suboficial).
- Diligenciamiento de Formulario: Se debe completar el formulario de inscripción y cargar los documentos requeridos, que incluyen: documento de identidad; acta de grado o certificado de estar cursando grado 11; resultados del examen ICFES Saber 11; fotografía reciente; y certificado de afiliación a EPS.
- Pago de Inscripción: el aspirante debe realizar el pago correspondiente dentro de los plazos establecidos.
- Presentación de Pruebas: los interesados deben asistir y aprobar las evaluaciones de carácter eliminatorio, que conciernen: pruebas intelectuales, pruebas físicas, exámenes psicofísicos y pruebas de seguridad.
Solo los aspirantes que superen exitosamente todas las fases del proceso avanzan a la selección final para el ingreso a las escuelas de formación.