¿Pueden enviarlo a la cárcel si no devuelve el dinero recibido por error en NEQUI?
Muchas personas envían por error dinero en Nequi; quién recibe podría vivir una auténtica pesadilla.

No son pocas las personas que han sido descuidadas y han enviado por error dinero a una cuenta de Nequi que no correspondía. Dicho descuido es una de las mayores pesadillas que puede vivir una persona a la hora de solicitar la devolución.
Nequi no cuenta con mecanismos para exigir que la persona que recibió el dinero lo devuelva a quien realizó el giro. De allí que esto último dependa exclusivamente de la voluntad de la persona receptora de la plata.
No obstante, la plataforma, es decir, Nequi, implementó una ayuda dentro de la app. ‘Pide’ y luego ‘A un Nequi’ es la opción que puede usar el usuario perjudicado para, de esa forma, intentar el contacto y solicitar el dinero.
Pasos que recomienda Nequi para pedir devolución del dinero enviado por error
-Ingresar a la aplicación.
-Tocar el signo $.
-Elegir la opción ‘Pide’ y luego ‘A un Nequi’.
-Escribir el número del destinatario y el monto enviado por error.
Vea también: Cinco consejos para protegerse de estafas con las llaves de Bre-B

No obstante, aunque la devolución depende de quien recibió el dinero, el usuario de Nequi podría enfrentar un severo castigo que incluso contemplaría prisión.
¿Puede ir a la cárcel un usuario que no quiere devolver el dinero que recibió por error?
El artículo 252 del Código Penal deja claro que una persona que recibe por error el dinero de Nequi, se expone a cometer un delito por “aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito”. En ese sentido, incluso el usuario sería objeto de una pena de cárcel: La condena podría oscilar entre 16 y 54 meses de prisión. “Si el monto no excede los 10 salarios mínimos legales vigentes, la pena se situaría entre 16 y 36 meses de cárcel”.
Le puede interesar: ¿Usa Nequi o Daviplata? Estos son los nuevos topes de la Dian para declarar renta en 2025

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una denuncia si envié dinero por error y el destinatario no lo devuelve?
La persona afectada tiene un plazo máximo de seis meses para presentar la denuncia ante la Fiscalía. Después de este período, el delito caducaría, a menos que exista una justificación de fuerza mayor.
De interés: Nueva modalidad de estafa que le quita el dinero en segundos
¿Por qué Nequi y demás plataformas no pueden obligar a la devolución del dinero?
Nequi y plataformas similares tienen una prioridad: proteger los datos de los usuarios. Por este motivo, no pueden coaccionar a quien recibió el dinero por error, a que retorne el giro que le enviaron. En suma, para ese escenario, cumple con el papel de intermediario y facilitador de la comunicación entre las partes.