Pruebas de Tamizaje neonatal serían incluidas en el plan obligatorio de salud

bebelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

Foto de Ingimage.

Fue aprobada en su segundo debate la iniciativa de la congresista Margarita Restrepo, que busca que estas pruebas sean practicadas de manera obligatoria y gratuita en el país.

El proyecto propone que sean incluidas las pruebas de tamizaje neonatal en el plan obligatorio de salud colombiano y que beneficiaría a miles de madres de todos los estratos, con el fin de proteger y preservar las vidas de los recién nacidos que puedan presentar alguna alteración en su sistema endocrino.

Según lo explico la congresista, está prueba se hace a través de una muestra de sangre en el recién nacido y dicha muestra es destinada a realizar pruebas para detectar tempranamente alteraciones metabólicas, endócrinas, visuales o auditivas para las cuales exista tratamiento y que al no ser detectadas, aumentan la morbilidad, que puedan generar discapacidad física o cognitiva y aumentan la mortalidad infantil.

Ortega explicó además, que según estimaciones del Instituto Nacional de Salud en Colombia, en la actualidad hay alrededor de unos 3.8 millones de personas afectadas con enfermedades relacionadas con los errores innatos del metabolismo otras alteraciones.

A través de este proyecto se benefician recién nacidos en Colombia, dado que actualmente una prueba de este tipo tiene un costo de entre setecientos y ochocientos mil pesos, por lo que no es de fácil acceso para toda la población colombiana.

El proyecto deberá ser aprobado en sus dos últimos debates en el Senado de la República para que se convierta en ley de la república.




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano