Prosperidad Social: Se recaudó información de 16 contratos tras visita de la Contraloría

Se buscará determinar si en la ejecución de estos contratos se cumplió con el objetivo o si hubo algún detrimento patrimonial.
Edificio de la Contraloría
Edificio de la Contraloría en Bogotá Crédito: Colprensa

El vicecontralor con funciones de contralor general, Carlos Mario Zuluaga, reveló que tras una visita realizada por parte un equipo especializado de esa entidad a las instalaciones del Departamento de Prosperidad Social, se recopiló información de 16 contratos que fueron firmados en el gobierno de Iván Duque.

Estos contratos fueron firmados por el exdirector de la entidad Pierre García, como parte del presunto entramado de corrupción en contratación del que habría hecho parte conocido como 'las marionetas 2.0'.

También le puede interesar: [Video] Iván Duque sorprende como DJ en Cartagena

“Ya tenemos el material probatorio en el archivo de la Contraloría. Eso se está ya en estos momentos procesando cada una de las pruebas recopiladas, que fueron más de 16 contratos que se tomaron en la muestra que están en cuestionamiento”, dijo Zuluaga.

En ese sentido, el funcionario precisó que se buscará determinar si en la ejecución de estos contratos se cumplió con el objetivo o si hubo algún detrimento patrimonial.

Vamos a verificar ahí el cumplimiento del objeto contractual, cuánto pagaron, cuánto se dejaron de ejecutar, para poder hablar de una cifra global de presunto detrimento por la ejecución o no de estos proyectos”, afirmó el vicecontralor.

Más información: Dos soldados heridos dejaron enfrentamientos entre Ejército y Disidencias

Cabe mencionar que según argumentó la Fiscalía, Pierre García se benefició de varios contratos que estaban dirigidos a los departamentos de Tolima y Quindío y por los cuales habría recibido una coima de más de mil millones de pesos.

Asimismo, la Fiscalía sostiene que el investigado sería el cerebro del entramado de corrupción denominado 'Marionetas 2.0', en el que también estaba involucrado el fallecido congresista Mario Castaño.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano