Proponen eliminar la estratificación en el país

El economista de la Universidad del Rosario, Juan Miguel Gallego, quien ganó el premio Juan Luis Londoño, señaló que es necesario eliminar la clasificación por estratos en el país.
reciboslafm.jpg
Ingimage.

Gallego sostuvo que "el sistema de estratos sirvió en sus inicios para focalizar la entrega de subsidios en agua o energía, pero creo que ahora se ha venido estancando y no tiene y en particular no tiene efectos fuerte sobre parte de los hogares de bajos ingresos pero sí sobre los más pobres, pero los de ingresos medios, no".

El experto señaló que "una de las políticas muy interesantes que ha venido haciendo el Distrito, en el caso de Bogotá, es quitar la estratificación como una forma de pago de impuestos en este caso el predial, pero nosotros proponemos que se vaya más allá, y que se elimine esta estratificación para la entrega de subsidios domiciliarios".

Recalcó que el modelo de clasificación por estratos es ineficaz para el recaudo de impuestos "porque hay muchos que reciben los subsidios sin tener la necesidad de ellos".

Por tanto, el economista propone que se cambie esta modalidad a la de la valorización o de la ficha catastral, para el caso de la entrega de los subsidios.

"La clasificación está desactualizada; Bogotá ha hecho un esfuerzo importante pero es muy difícil que una persona que está en estrato 2 quiera que lo muevan porque está recibiendo estos subsidios aunque ya no los necesite", explicó.

Apuntó, que el problema grande es la mala focalización de estos beneficios para los estratos bajos. "El sistema se quedó corto para las necesidades sociales del país", puntualizó.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.