Procuraduría pide a MinEducación cuentas por servicio educativo durante pandemia

El Ministerio Público solicitó explicaciones por casos de deserción escolar.
Salón de clases.
Crédito: Archivo RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra de Educación, María Victoria Angulo González, un informe sobre la prestación del servicio educativo durante la pandemia por el coronavirus covid-19.

En el reporte, el Ministerio de Educación también deberá informar a la Procuraduría General sobre las acciones adelantadas para cerrar las brechas de conectividad en los territorios.

Igualmente, el Ministerio Público pidió información a la Ministra de Educación sobre las principales dificultades que se presentaron para la modalidad de aprendizaje en casa y los retos de corto y mediano plazo, así como las directrices establecidas para el cierre del año escolar 2020 y para 2021.

Lea También: Suspenden curul de Eduardo Pulgar en el Senado

Así mismo, requirió información sobre el número de niños, niñas, y jóvenes que han abandonado el sistema escolar durante este periodo.

La petición de la Procuraduría requiere un informe sobre: “las razones que se identificaron para la deserción de más de 100.000 menores, sobre el riesgo de pérdida del año escolar para cerca del 10% de los estudiantes, solicitando a su vez, las estrategias definidas para revertir el impacto que esto puede causar en sus trayectorias educativas”.

De igual forma, plantea la necesidad de socializar las principales acciones desarrolladas por el Ministerio de Educación, en conjunto con otras carteras, para cerrar las brechas de conectividad y de disponibilidad de dispositivos tecnológicos requeridos para el aprendizaje en casa e indicarlos avances o resultados alcanzados a la fecha.

Según el Ministerio Público, se trata de herramientas necesarias tanto para los estudiantes, como para las instituciones educativas, docentes y directivos docentes.

Le puede interesar: Dopaje en el deporte: Colombia trabajará por endurecer sanciones

“Esta acción preventiva se adelanta con el objetivo de velar por la garantía del derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que permanezcan en el sistema educativo, y cumplan y culminen de manera satisfactoria sus estudios”, agregó la Procuraduría General.





Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad