Invima alerta por comercialización de producto fraudulento
El empaque del producto falsificado puede parecer similar al original, pero no cumple con la normativa sanitaria.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lanzó una nueva alerta a la comunidad y a los profesionales de la salud, por la comercialización fraudulenta del producto identificado como Misfill + - Ácido Hialurónico, con lote MFV01CLN2406A, de la empresa MNDS S.A.S.
Según la entidad, se ha identificado que este producto es falsificado y se estaría distribuyendo a través de plataformas digitales en el país.
El Invima señaló que este producto falsificado no está siendo distribuido ni comercializado por el importador autorizado y carece de los elementos de autenticidad establecidos por el Invima, como el código QR en el empaque, el sticker plateado con la palabra “MISFILL” y la etiqueta oficial del Invima aprobada.
“Además, la composición, los pictogramas y las fechas de vencimiento del producto presentan errores, lo que aumenta aún más el peligro asociado a su uso”, señaló.
Lea más: Bukele anunció deportación de presuntos integrantes del Tren de Aragua a Venezuela
Subrayó que según el Invima, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 4725 de 2005, se considera como dispositivo médico fraudulento todo aquel que:
Se comercialice sin cumplir los requisitos técnicos y legales aplicables. Se fabrique o ensamble total o parcialmente en el país sin contar con registro sanitario o permiso de comercialización expedido por la autoridad sanitaria competente.
Por lo anterior, es importante mencionar que el uso de dispositivos médicos fraudulentos representa un riesgo para la salud de los usuarios, ya que no se garantiza la calidad, seguridad y eficacia del producto.
Le puede interesar: Habría radical cambio para la licencia de conducción: esta sería la multa por no cumplir con nuevo requisito
Recomendaciones para la comunidad en general.
El Invima le pide a la comunidad que si se está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima.
Recomendaciones para las IPS y profesionales de la salud.
“Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima”, puntualizó.