Procurador: Gobierno es tolerante frente a secuestros del ELN

El procurador Alejandro Ordóñez se refirió a las acciones delictivas de esa guerrilla y a la actitud pasiva del Gobierno Nacional frente a estos acontecimiento.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe del Ministerio Público se pronunció ante la actitud del Gobierno Nacional, que calificó como "displicente, tolerante y complaciente" en lo referente al secuestro del cabo segundo del Ejército Jair de Jesús Villar, el alto consejero de la Gobernación de Norte de Santander Ramón Cabrales y más colombianos víctimas de la guerrilla del ELN y otras organizaciones.

El llamado de atención al Gobierno por parte de la Procuraduría fue provocado por la negativa del presidente de la República, Juan Manuel Santos, de pronunciarse sobre el secuestro del cabo segundo del Ejército Nacional y por no reclamar públicamente la liberación del alto consejero de la Gobernación de Norte de Santander, Ramón Cabrales, quien ya completa cinco meses secuestrado.

"Mientras se promueve la búsqueda de los restos mortales del cabecilla guerrillero Camilo Torres como gesto de buena voluntad con el ELN, al mismo tiempo se completan cinco meses del secuestro de Ramón Cabrales, sin que el presidente reclame su inmediata liberación para dar continuidad a los acercamientos con este grupo terrorista" apunto Ordóñez.

"Una pregunta sobre un colombiano secuestrado nunca está fuera de lugar. Está fuera de lugar que el primer mandatario del país no defienda a los colombianos ni se sume al dolor de las familias, que no respete sus dramas ni promueva que la institucionalidad devuelva a casa a su ser querido. Está fuera de lugar el contraste desolador entre concesiones al terrorismo y silencio frente a la ciudadanía", lamentó el procurador Ordóñez.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico