"Primero la institucionalidad", dice la SAC ante rearme de Márquez y Sántrich

Los gremios enviaron un mensaje de apoyo al Gobierno sobre las medidas que se adopten para enfrentar a las disidencias de las Farc.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC Crédito: Colprensa

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y presidente del Consejo Gremial, dio a conocer que el presidente Iván Duque al término de una reunión que sostuvo en compañía de varios sectores empresariales, envió un mensaje de tranquilidad a los productores del país ante el anuncio de Iván Márquez, El Paisa y Jesús Santrich de rearmarse.

Bedoya aseguró que los gremios económicos van a rodear al Gobierno Nacional en las medidas que se adopten para garantizar la seguridad en el territorio nacional.

Vea también: ¿Quiénes son los hombres que acompañaron a Iván Márquez en anuncio de rearme?

"Respaldaremos al Gobierno Nacional frente a las acciones que vaya a desarrollar frente al video que esos bandidos compartieron con todo el país. Alias El Paisa, Iván Márquez y Sántrich deben tener una respuesta contundente de Estado, también de la JEP, y por supuesto del mismo partido de Farc", sostuvo Bedoya.

Y añadió: "Se debe mantener la confianza en las instituciones del Estado particularmente en nuestras Fuerzas Militares y de Policía Nacional (...) ojalá no haya que hacerlo, pero si hay que hacerlo, que se hagan las operaciones militares para llevar estos bandidos ante la justicia".

También señaló: "Básicamente el mensaje para los gremios de la producción es primero la institucionalidad, el cumplimiento de la Constitución, las decisiones que deberán buscarse no solo con la JEP, con la Fiscalía y por supuesto las instrucciones que el presidente Duque le dará a las Fuerzas Militares".

Le puede interesar: ELN abre la puerta para alianza con disidencia de las Farc

Bedoya dio detalles de la reunión con Duque: "El presidente fue muy claro en decir que se va a mantener, ni más faltaba, todos los programas que se vienen desarrollando en el marco del acuerdo que se realizó con las Farc."

"Para nosotros es muy importante que tengan tranquilidad. Una cosa son los bandidos que decidieron marginarse del proceso y que están viviendo del narcotráfico y protegidos por la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, y otra cosa son las personas que han manifestado su voluntad de continuar enmarcados en el proceso de reincorporación de reintegrarse a la sociedad civil", concluyó.

Escuche la declaración de Jorge Enrique Bedoya en LA FM, a propósito del regreso a las armas de Márquez, Santrich y El Paisa:



productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero