Primera facultad de Inteligencia Artificial en Colombia, ¿desde cuándo funcionará?

Facultad de Inteligencia Artificial en Colombia, la primera de América Latina, fue inaugurada en la Universidad de Caldas con programas innovadores.
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Crédito: Pixabay / geralt

El Gobierno colombiano puso en marcha este martes la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir alumnos el próximo año.

La facultad funcionará en la Universidad de Caldas, cuya sede está en Manizales, la capital departamental. Se construirá una sede con cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete aulas de sistemas, cuatro aulas de estudio, 95 cubículos, 98 oficinas y una cafetería, entre otros espacios, para 1.228 alumnos.

"Aquí se va a desarrollar el primer cerebro de Colombia, estos programas nos ayudarán a colocar una serie de máquinas para la producción de la vida cotidiana", dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, en el lanzamiento de la nueva Facultad de Inteligencia Artificial.

Vea también: Corte Constitucional permite uso de Inteligencia Artificial en la justicia

El jefe de Estado aseguró que se está poniendo la "primera piedra de una transformación económica de Colombia y de América Latina, no es una facultad más, es una revolución que, bien usada, transformará en positivo la sociedad".

El programa, que beneficiará a más de 5.000 estudiantes en los primeros dos años de apertura, contará con una inversión de 55.000 millones de pesos (unos 17,4 millones de dólares).

Según lo proyectado, la Facultad de IA de la Universidad de Caldas ofrecerá programas de pregrado, posgrado y educación continuada en inteligencia artificial y disciplinas relacionadas, incluyendo una Especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y una Maestría en Inteligencia Artificial, con una capacidad inicial de 20 estudiantes por programa.

También tendrá programas de Técnico en Depuración y Preprocesamiento de Datos para IA, Tecnología en Sistemas Informáticos para la IA y el pregrado Profesional de Ingeniería en IA.

Le puede interesar: Petro criticó la inteligencia artificial: dijo que acabaría con puestos de trabajo

Por su lado, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, destacó que "lo más poderoso para transformar la sociedad es la educación".

"Por eso, la llegada de esta facultad y la consolidación de Colombia como capital de la Inteligencia Artificial va a ser un antes y un antes y un después en el desarrollo (...) esto no es el fin, sino el principio de un nuevo y gran desarrollo", concluyó Lizcano.

La decana de la facultad será María Helena Mejía, quien es ingeniera de sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales, y tiene dos maestrías en Ciencias Computacionales y un doctorado en Ciencias Computacionales de la Universidad de Arizona (Estados Unidos).

La semana pasada el Gobierno colombiano organizó en Cartagena de Indias la primera 'Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA', en la que 16 países se comprometieron a cooperar para impulsar ecosistemas de inteligencia artificial (IA), así como a trabajar en el uso de esta tecnología para la educación y promover marcos de gobernanza conjuntos.


Fiscalía General de la Nación

Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.
Perrita rescatada por las autoridades



Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.