Presidentes de aerolíneas piden crear tribunal para solucionar paro de pilotos de Avianca

Los presidentes de Copa Colombia, Satena, Latam Colombia, EasyFly y Viva Colombia se mostraron sorprendidos ante la “ausencia de un pronunciamiento" de las autoridades frente a la huelga.
Avianca-Mario-Franco-Colprensa1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

“La ausencia de un pronunciamiento por parte de Gobierno Nacional reconociendo el marco normativo colombiano genera la inseguridad jurídica para la industria", señala el comunicado.

De igual forma la carta señala los "riesgos a la estabilidad del sector, sin mencionar los efectos de los usuarios del trasporte aéreo y las consecuencias para la conectividad y la competitividad del país”.

Desdes las aerolíneas hicieron un llamado para que se exija el restablecimiento de la normalidad en el servicio de transporte aéreo lo antes posible.

En la comunicación también se plantea relevante considerar las normativa que en Titulo II del Código Sustantivo del Trabajo, referente a los Conflictos colectivos, pues en su artículo 430 se establece una "prohibición de huelga en los servicios públicos". De modo que "de conformidad con la Constitución Nacional está prohibida la huelga en los servicios públicos.

Bajo este argumento, en el comunicado se señala como innecesario el adelantar cualquier trámite de ilegalidad ante un juez, para pedir que declare ilegal el paro adelantado por el sindicato de pilotos de Avianca.

Conforme a esta estructura legal del Titulo II del CST, es absolutamente clara y reiterativa la prohibición expresa del a huelga (artículo 430) en los casos que indica la Constitución, como el servicio público esencial de transporte aéreo. Es así, innecesario cualquier trámite de ilegalidad ante un juez para pedir que declare ilegal una actividad que de forma expresa la señala como prohibida, y que por tanto en forma concordaste el artículo 450 del CST ratifica como ilegal".

Por su parte, Avianca anunció que pese a que había cancelado la venta de sus tiquetes a destinos nacionales e internacionales hasta el próximo 5 de octubre, esta decisión fue revocada en las últimas horas, por lo que la venta de pasajes se reanudará a partir de este jueves 28 de septiembre.

Avianca indicó que “tras analizar la información de los vuelos operados durante estos días de contingencia, la Aerolínea ha decidido abrir paulatinamente las ventas, para atender las necesidades de los pasajeros”, la cual también aplicará para destinos con conexión.

Para mayor información, los viajeros podrán comunicarse con sus agencias de viajes, puntos de venta en aeropuertos, líneas de Call Center y a través de Avianca.com


Cabe anotar que este miércoles, el Tribunal Superior de Bogotá rechazó la demanda presentada por Avianca contra la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, argumentando que hubo errores de procedimiento en la presentación del oficio presentado por la aerolínea.


Sin embargo, aunque había cinco días para replantear la acción judicial, Avianca radicó este miércoles ante el Tribunal Superior de Bogotá el escrito de subsanación de la demanda de declaratoria de ilegalidad del cese de actividades que adelantan los pilotos de la Compañía pertenecientes a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles”.

En el escrito de subsanación, Avianca señala haber atendió las observaciones efectuadas por el Tribunal Superior de Bogotá, dando cumplimento a lo ordenado por dicha instancia judicial.

A continuación, la carta emitida desde las aerolíneas:


Temas relacionados

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.