Presidente Santos convierte en política de Estado la ‘Ley Tutina’

Foto: cortesía de Presidencia de la República
La norma busca brindarles garantías y recursos a favor de los niños del país, sin importar quién esté en el ‘gobierno de turno’.
Según el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, a partir de este momento, sin importar quién esté en el ‘gobierno de turno’, los niños serán una prioridad en el país. Lo anterior, luego de sancionar la ley ‘De Cero a Siempre’, también denominada ‘Ley Tutina’, que garantiza que los niños y niñas tengan un lugar especial en los planes de desarrollo, para garantizar sus necesidades básicas.
La ley pasó a ser política de Estado y lo que busca es garantizar legalmente la alimentación, educación, recreación entre otros beneficios que, hoy en día, ha cobijado a unos 200 mil niños, según cifras del gobierno, en los últimos 5 años.
También vincula a la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia los esfuerzos de entidades como la Unidad de Víctimas y Restitución de Tierras, Coldeportes, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Agricultura.
‘Ley Tutina’
· La ley establece que los recursos presupuestados anualmente dirigidos hacia esta población no podrán ser menores a los invertidos en la vigencia inmediatamente anterior.
· Reglamenta, además, los esquemas de financiación y cofinanciación entre la nación y el territorio, para lograr sostenibilidad en la atención integral de la primera infancia. Las entidades territoriales deberán gestionar y ejecutar las fuentes financieras complementarias a los recursos del Estado.
· El Departamento Nacional de Planeación hará seguimiento y evaluación de efectividad, eficacia e impacto de la política.
· Gobernaciones y alcaldías tendrán responsabilidades concretas, a partir de su competencia como autoridad local y regional.